Borrar
La ONCE lanza 'Mi Día', un nuevo sorteo que se celebrará solo un día a la semana

La ONCE lanza un nuevo sorteo que se celebrará solo un día a la semana

El nuevo juego, llamado 'Mi Día', entrará en vigor el 11 de mayo y cada apostante elegirá una fecha de un periodo de 100 años

LP.ES

VALENCIA

Sábado, 25 de abril 2020, 07:54

La ONCE sacará a partir del 11 de mayo un nuevo sorteo, que se llamará Mi Día, se celebrará los jueves y costará un euro. El BOE ha publicado este sábado 25 de abril de 2020 el reglamento del nuevo juego, en el cual el participante debe de elegir una fecha de entre las 36.525 fechas comprendidas en un «periodo válido» de 100 años. Adicionalmente, el Sistema Central de Control de Juego de la ONCE asignará a la fecha elegida un número, denominado «número de la suerte», comprendido entre el uno (1) y el once (11) seleccionado aleatoriamente y de manera automática. Con estos elementos, fecha y «número de la suerte», se podrá optar, previo el oportuno sorteo, a los premios que correspondan, en la forma y en las condiciones que se establecen en el presente Apéndice.

Una combinación del producto «Mi día» está integrada por la fecha elegida de entre las fechas comprendidas en el «periodo válido» del sorteo correspondiente, junto con el «número de la suerte» que le haya sido asignado, más el precio pagado para dicha combinación. Los elementos de la fecha son: día, mes y año expresado con cuatro dígitos.

El «período válido» de fechas para un sorteo es el constituido por la fecha del vigesimoprimer día posterior a dicho sorteo y las 36.524 fechas anteriores.

El participante solo puede elegir una de las 36.525 fechas comprendidas en el «periodo válido» de cada sorteo, no pudiendo elegir fechas anteriores, ni fechas posteriores, ni fechas inexistentes como son: 30 de febrero, 31 de febrero, 31 de abril, 31 de junio, 31 de septiembre y 31 de noviembre. El 29 de febrero sólo puede ser elegido si el año seleccionado es un año bisiesto. El Sistema de Control de Juego de la ONCE no admitirá las combinaciones que no se encuentren dentro del «periodo válido» o que sean inexistentes.

El participante podrá participar con una misma combinación en hasta cuatro sorteos consecutivos del producto, comenzando por el primer sorteo disponible, siempre que la combinación sea elegible en todos los sorteos en los que se desee participar por estar comprendida en el «periodo válido» de cada uno de tales sorteos.

En los boletos del producto «Mi día» no pueden realizarse combinaciones múltiples.

El participante podrá realizar en un único boleto varias combinaciones para un mismo sorteo o sorteos, hasta un máximo de cinco (5). Cada combinación contenida en el boleto contendrá su propio «número de la suerte».

Precio del boleto y premios

El precio unitario de la combinación del producto «Mi día» será de un euro (1€). 3.2 El precio del boleto emitido por terminal punto de venta o de la compra a través de la página web oficial de la ONCE, será el resultado de multiplicar un euro (1€) por el número de combinaciones realizadas, y por el número de sorteos en los que el participante desee participar con dicha combinación o combinaciones.

Las categorías de premios del producto «Mi día» son ocho:

– Categoría primera: se aciertan el DÍA, el MES y el AÑO de la fecha.

– Categoría segunda: se aciertan el DÍA y el AÑO de la fecha.

– Categoría tercera: se aciertan el MES y el AÑO de la fecha.

– Categoría cuarta: se aciertan el DÍA y el MES de la fecha.

– Categoría quinta: se acierta solo el AÑO de la fecha.

– Categoría sexta: se acierta solo el DÍA de la fecha.

– Categoría séptima: se acierta solo el MES de la fecha.

– Categoría octava: se acierta el «número de la suerte», sin haber sido agraciado con ningún premio de las categorías superiores.

Tipo y cuantía de los premios.

En el producto «Mi día» se destina a premios el 60% de la recaudación de cada uno de los sorteos. Existen dos tipos de premios: premios de cuantía fija y premios de cuantía variable.

- A las combinaciones acertadas con premios de las categorías quinta, sexta, séptima y octava, les corresponde un premio de cuantía fija. A las combinaciones acertadas de las categorías primera, segunda, tercera y cuarta, les corresponde un premio de cuantía variable. Se entiende por premio de cuantía variable aquél que es diferente en cada sorteo y depende del número de combinaciones jugadas (recaudación alcanzada) y del número de aciertos.

Los premios de cuantía fija son:

a) Categoría quinta: cinco euros (5 €).

b) Categoría sexta: dos euros (2 €).

c) Categoría séptima: un euro (1 €).

d) Categoría octava: un euro (1 €).

Cálculo de los premios de cuantía variable.

Cada sorteo tendrá asignado, para premios, el «importe total de premios», que equivale al 60% de las ventas de dicho sorteo.

Se entiende como «importe total de premios para las categorías primera, segunda, tercera y cuarta», el importe obtenido de restar al «importe total de premios» la suma del total de premios asignados a las categorías quinta, sexta, séptima y octava.

El «importe total de premios para las categorías primera, segunda, tercera y cuarta» se calculará de la forma siguiente:

a) Del «importe total de premios para las categorías primera, segunda, tercera y cuarta» se repartirá, inicialmente, un 28% para la categoría segunda, un 18% para la categoría tercera y un 12% para la categoría cuarta.

b) Las cantidades resultantes para las categorías segunda, tercera y cuarta se repartirán a partes iguales entre todas las combinaciones acertadas de la categoría correspondiente aplicándose las siguientes reglas de redondeo:

i. Si el valor del premio menos su parte entera es menor de 0,5 se redondea a la baja hasta el entero más próximo.

ii. Si el valor del premio menos su parte entera es igual a 0,5 no se redondea.

iii. Si el valor del premio menos su parte entera es mayor de 0,5 se redondea al alza hasta el entero más próximo.

c) El premio de la categoría primera se calculará como la diferencia entre el «importe total de premios» y el sumatorio del resto de premios fijos más los premios variables redondeados.

d) Al importe de premios asignado a la categoría primera, conforme a las letras anteriores de este apartado 5.5.3, se le sumará el importe procedente de sorteos anteriores que se le haya asignado. La suma de ambos importes se repartirá a partes iguales entre todas las combinaciones acertadas de dicha categoría, redondeándose al alza o a la baja, en función de que el tercer decimal sea mayor o igual a cinco o menor, respectivamente.

e) Los premios unitarios variables, calculados conforme a las letras anteriores de este apartado 5.5.3, se expresarán en euros con dos decimales (céntimos de euro).

5.5.4 En el caso de no haber acertantes de primera categoría en un sorteo, el premio asignado a dicha categoría se acumulará al premio de primera categoría del siguiente sorteo. Adicionalmente, la ONCE podrá aumentar la cuantía de premios asignados a la primera categoría de un sorteo, utilizando los premios no vendidos de aquellos otros productos de lotería en los que esté contemplada dicha posibilidad.

5.5.5 En caso de no haber acertantes en un sorteo para alguna de las categorías segunda o tercera, el premio asignado a la categoría sin acertantes se repartirá entre los acertantes de la categoría siguiente.

5.5.6 En el caso de que no haya acertantes de la categoría cuarta, el premio se repartirá entre los acertantes de la categoría quinta, convirtiéndose esta quinta categoría también en variable.

5.5.7 En el caso, muy excepcional, de que no haya acertantes de categoría cuarta y simultáneamente tampoco haya acertantes de la categoría quinta, el premio se repartirá entre los acertantes de la categoría sexta, convirtiéndose esta sexta categoría también en variable. Idéntico procedimiento se seguirá si no hay acertantes de las categorías sexta o séptima.

5.6 En ningún supuesto uno de los premios de una categoría puede ser mayor al de categorías superiores. A tal efecto, si el importe que correspondiera a cada uno de los acertantes de una categoría fuese mayor al de la categoría superior, el importe destinado a premios de las dos categorías se sumará, para repartir por partes iguales entre los acertantes de ambas. Si, a pesar de esta adición, los premios de las dos categorías a que afecten resultaran de mayor cuantía a otra categoría superior, se sumará el importe destinado a las tres categorías para repartirlo entre todos los acertantes de ellas. En el caso de que este supuesto ocurra entre las categorías cuarta y quinta, la categoría quinta pasará a ser variable, aplicando las mismas normas de redondeo que en la categoría cuarta.

Ninguno de los premios, excepto el premio de la categoría primera que pasa a sorteos posteriores o viene de sorteos anteriores, será acumulativo, debiendo abonar la ONCE al jugador el importe del premio correspondiente a la categoría superior.

Los premios fijos de las categorías quinta, sexta, séptima y octava, no podrán superar en su conjunto el 50% de las ventas de cada uno de los sorteos. Si de la aplicación de los importes anteriores se obtuviera un porcentaje mayor, los premios de categoría quinta, sexta, séptima y octava pasarán a ser variables, repartiéndose de la siguiente forma:

a) Un 8,4% de las ventas para la categoría quinta, un 11,3% de las ventas para la categoría sexta, un 15,2% de las ventas para la categoría séptima y un 15,1% de las ventas para la categoría octava.

b) Las cantidades resultantes para las categorías quinta, sexta, séptima y octava se repartirán a partes iguales entre todas las combinaciones acertadas de la categoría correspondiente aplicándose las siguientes reglas de redondeo:

i. Si el valor del premio menos su parte entera es menor de 0,5 se redondea a la baja hasta el entero más próximo.

ii. Si el valor del premio menos su parte entera es igual a 0,5 no se redondea.

iii. Si el valor del premio menos su parte entera es mayor de 0,5 se redondea al alza hasta el entero más próximo.

Mecanismo del sorteo

El sorteo se celebrará de forma virtual. Antes de realizar el sorteo, el servidor de procesamiento de datos generará las 36.525 fechas consecutivas comprendidas en el «periodo válido» para el sorteo comprobando que, en efecto, hay exactamente ese número de fechas. De las 36.525 fechas generadas obtendrá de manera aleatoria una fecha, que será la fecha ganadora.

Adicionalmente y de manera independiente, el servidor obtendrá el «número de la suerte» de manera aleatoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ONCE lanza un nuevo sorteo que se celebrará solo un día a la semana