![El error que te impide hacerte rico cada semana con la Quiniela](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/04/quiniela-kmII-U22014132514624u-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El error que te impide hacerte rico cada semana con la Quiniela
Loterías ·
El premio final depende de cuántos jugadores coincidan en sus resultadosSecciones
Servicios
Destacamos
Loterías ·
El premio final depende de cuántos jugadores coincidan en sus resultados¿Es la Quiniela el juego de Loterías y Apuestas del Estado con el que es más complicado hacerse rico? Todos los sorteos de España consisten en acertar número y combinaciones que salen de un bombo. Todo muy aleatorio. Pero la apuesta deportiva depende de acertar una cuestión tan impredecible como quince resultados deportivos. ¿Influye la pasión por un equipo a la hora de buscar un gran premio económico? Existen varias claves para poder hacerte rico con la Quiniela, una apuesta que puede ser simple o múltiple y rellenarla de forma manual o automática.
La estrategia para intentar ganar algo de dinero con la Quiniela la estructura, desde Lotería Castillo de Manises, en 10 puntos diferentes. Todo son claves y aspectos a tener en cuenta si se quiere ganar algún premio que otro. Bien podrían pasar por ser las diez normas básica a tener en cuenta siempre antes de apostar en este juego semanal. Ganar es ciertamente complicado, Loterías y Apuestas del Estado indica que la probabilidad de hacer el famoso pleno al 15 es «1 entre 76.527.504», pero los premios comienzan con diez aciertos, que tiene una probabilidad muy asequible de «1 entre 299», según la misma fuerte.
Noticia relacionada
Ese número de aciertos mínimos para cobrar algo de dinero es el primer punto de las indicaciones de la administración valenciana. Con la decena de resultados acertados ya se ingresará algo, aunque el montante económico final dependerá de con cuántos jugadores se haya coincidido en cada categoría.
El segundo punto es, posiblemente, es más importante. Puede ser el error más común cada semana, el fallo que nace de la pasión, de la estima por unos colores o, también, el odio por otros equipos. Hacer la Quiniela sin «objetividad» puede echar por tierra toda la apuesta. Desde Lotería Castillo indican que hay que «dejar de lado tus emociones». «Por ejemplo, si tu equipo se enfrenta a gigantes como el Real Madrid o el Barcelona, es muy probable que pierda. Así que recuerda: tu lealtad al club no debe nublar tu juicio», sentencian desde el establecimiento.
El tercer punto es tener en cuenta cada partido, analizar los datos secundarios que pueden acabar determinando los encuentros, como rachas, lesiones, bajas y estados de forma.
El cuarto consejo de Lotería Castillo es fijarse en los «favoritos», pero recordando, otra vez, el punto dos. «Por ejemplo, si tu equipo se enfrenta a gigantes como el Real Madrid o el Barcelona, es muy probable que pierda. Así que recuerda: tu lealtad al club no debe nublar tu juicio».
Una vez ya se va a jugar aparece el quinto punto: «Las apuestas múltiples, como las dobles y triples, son una excelente herramienta para cubrir partidos complicados, aunque aumenten el costo del boleto. Si un partido es difícil de predecir porque ambos equipos tienen opciones, apostar a la doble oportunidad (1X o X2) te permitirá cubrir más posibilidades. Además, las apuestas triples son útiles cuando quieres minimizar riesgos en partidos de resultado impredecible».
El sexto consejo es tener en cuenta el «factor campos». Hay partidos ciertamente igualados que pueden decantarse a favor del equipo local. Este punto aparece como un elemento determinante para decidir una apuesta que aparentemente puede ser más complicada.
De cara a la séptima indicación, Lotería Castillo estima que hay que «diversificar» y para ello aconseja «jugar más de un boleto». Esto permitiría tener diversas apuestas a la hora de no tener una decisión fija o clara. La única parte negativa es que esta «diversificación» implica un aumento considerable del gasto por apuesta, por lo que indican que habría que «definir un presupuesto» para el juego.
La octava clave es una de las más curiosas. Ya se ha comentado que a partir de 10 aciertos ya se cobra, pero la apuesta completa es de 15 partidos. Ahí aparece una de las cuestiones más desconocidas de la Quiniela: el último partido sólo se tiene en cuenta si hay 14 aciertos previos. Es decir, que los diez aciertos iniciales para cobrar un premio es de entre los 14 encuentros. El partido del pleno al 15 no contabiliza entre los 10 aciertos que sirven para cobrar algo de dinero.
Noveno consejo: hacer caso a los expertos. Existen páginas web en las que se establece la probabilidad de cada resultado de entre los partidos que conforman el boleto de la Quiniela. Además, hay analistas que indican semanalmente los resultados más esperados en cada encuentro. Pueden ser una fuente a tener en cuenta para dar forma a la apuesta final.
Y el último consejo puede asegurar un bote pero dejar menos dinero de premio. Lotería Castillo aconseja «jugar en equipo» a la Quiniela. De esta forma la apuesta se podría hacer más diversa, optando a más aciertos, y entre todos los jugadores tener una opinión más ajustada a la realidad a la hora de indicar un resultado u otro. Claro, el premio sería a repartir, lo que reduciría el dinero que llegaría a la cuenta bancaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.