Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en dos pueblos de menos de 2.000 habitantes con mucha historia

Consulta dónde ha tocado el sorteo de la Lotería Nacional del sábado

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 11 de septiembre 2021, 11:21

El sorteo de la Lotería Nacional del sábado 11 de septiembre ha sido muy repartido y ha llevado la suerte a dos pueblos andaluces de menos de 2.000 habitantes. El primer premio de la Lotería Nacional ha sido 08912 (600.000 euros en cada serie) vendido en Huétor de Santillán (Granada, con 1.882 habitantes), Madrid, El Espinar (Segovia), Arriondas (Asturias), Tarancón (Cuenca) y Frailes (Jaén), este último un municipio de apenas 1.592 personas, según el INE.

Publicidad

El segundo premio ha sido para el número 18309 (120.000 euros en cada serie) y ha sido vendido en Madrid, Fuenlabrada, La Orotava, Reus, Terrasa, Badalona, Poyales del Hoyo (Ávila) y Arcos de la Frontera.

Los reintegros han sido para los números 2, 4 y 9.

También puedes consultar aquí el listado oficial de premios del sorteo de la Lotería Nacional que publica SELAE. Si no puedes visualizar correctamente el PDF, recarga la página

La suerte llega a Frailes y Huétor de Santillán

La suerte de la Lotería Nacional ha llegado este fin de semana a dos municipios muy pequeños. Frailes es un municipio andaluz situado a 89 km de Jaén, a una altura de 974 metros. Con apenas 1.592 habitantes, está situado en la comarca de la Sierra Sur y su término municipal es fundamentalmente sierra.

El municipio tienes sus orígenes en la prehistoria, Roma debió estar presente como así atestigua los restos de «Terra Sigillata» encontrados en su término. De época musulmana queda constancia por el nombre de una de sus calles más concurridas «Almoguer», pero no será hasta el siglo XVI cuando los documentos nos hablen del sitio de Frailes. El 15 de agosto de 1341 Alfonso XI conquistaba Alcalá la Real, a cuyo alfoz pertenecía la nava y torre de Afralyas, que quedó desde entonces incorporada a Castilla. De estos acontecimientos trata la documentada novela histórica «El escudo nazarí» del escritor alcalaíno Emilio Sánchez Sánchez. A mediados del siglo XVI fue construida la Ermita de Santa Lucía cerca de los primeros asentamientos, gracias a la aportación de Pedro de Valencia.

Publicidad

En el primer tercio del siglo XX tuvieron lugar sus momentos de esplendor pero tras la guerra, la posguerra y el movimiento migratorio hicieron que el municipio fuera perdiendo población y quedara reducido a menos de 2.000 habitantes.

Huétor de Santillan, propiedad de la madre de Boabdil

Huétor de Santillán está situado en la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada. En su término nacen y discurren los ríos Darro y Fardes y cuenta con 1.882 habitantes, según el INE.

Publicidad

Gran parte de su término municipal se encuentra en el parque natural de la Sierra de Huétor y su nombre, que procede del árabe «Qaryat al-Watá», que significa «alquería o pueblo de colina», es utilizado popularmente como Huétor Santillán.

Huétor Santillán se origina como alquería durante la época musulmana en una zona de tránsito entre las ciudades de Granada y Guadix. En los últimos años del periodo nazarí fue propiedad de la reina Aixa, madre de Boabdil.

Publicidad

En 1492, tras el fin de la Reconquista cristiana, la reina Isabel de Castilla concedió el 12 de enero de 1494 el señorío de Huétor a Hernando de Zafra, por entonces secretario de los Reyes.​ Tras la muerte de Hernando de Zafra, por merced de reina Juana, es cedida el 22 de noviembre de 1507 al caballero veinticuatro de Granada Gómez de Santillán, de ascendencia sevillana, quien había participado en la Guerra de Granada y recibido tierras en Chauchina por los servicios prestados a la Corona.

Como otros caballeros nobles, se introdujo en la vida política, siendo nombrado en 1501 veinticuatro de Granada, situándose políticamente en contra del conde de Tendilla y a favor del marqués de Cenete, obteniendo el cargo de corregidor de Jaén de 1511 a 1512. A su muerte, el mayorazgo pasó a su sobrino Diego de Santillán, hijo de Diego de Santillán, comendador mayor de la Orden de Alcántara.

Publicidad

.

La emisión del sorteo del sábado consta de DIEZ series de 100.000 billetes cada una, al precio de 60 euros el billete, dividido en décimos de 6 euros. En total se distribuirá en premios el 70 % de la emisión: 42 millones de euros.

El reparto de premios ha sido el siguiente:

- Un Primer Premio de 600.000 euros por serie.

- Un Segundo Premio de 120.000 euros por serie.

- 4.134.100 premios.

También puedes consultar los números premiados en los anteriores sorteos de la Lotería Nacional y en el resto de sorteos: Euromillones, Bonoloto, Lotería Primitiva.

Noticia Patrocinada

Caducidad de los premios

Los premios caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del último sorteo en el que participan las apuestas.

Para solicitar el cobro de los premios será requisito imprescindible que presentes tu resguardo o décimo para solicitar el cobro de premios. Es el único soporte que demuestra que has participado en un sorteo determinado.

Publicidad

Los premios de décimos y resguardos de Lotería Nacional podrán cobrarse en todos los establecimientos de la Red de ventas de SELAE.

Vídeo.

Historias de grandes ganadores

Un golpe de suerte les cambió la vida

Hacerse con el premio no es ficción, solo cuestion de suerte. De hecho, España y Francia son los países donde más veces ha tocado el premio de primera categoría: hasta en 95 ocasiones. Hasta la fecha, el mayor premio de EuroMillones repartido en el país se dio el 6 de octubre de 2017; un acertante de Las Palmas de Gran Canaria ganó 190 millones de euros. Hace apenas unos meses en España tocó otro de esos grandes premios: 144 millones de euros, que fueron a parar el 7 de julio a la localidad vallisoletana de Mayorga.

Un ganador en el punto de mira

Los acertantes de grandes premios del Euromillones suelen permanecer en el anonimato. Disfrutan de su fortuna lejos de las cámaras. Uno de los pocos casos identificados es el de Francisco Manuel Delgado Rodríguez, que ganó hace ocho años 121 millones de euros en el sorteo y a los pocos días cerró la panadería en la que trabajaba en Pilas (Sevilla) y se concentró en viajar y en invertir su fortuna, que no ha dilapidado tras hornearla a fuego lento.

Publicidad

Muere 8 años después de ganar el Euromillones: así gastó su fortuna

Euromillones y otras loterías son fuente de grandes historias. Las historias de sus ganadores. Gentes a las que un premio les cambio la vida. Como a Colin Weir. Este británico fue la personificación de los deseos de muchos, batió un récord al ganar un premio de Euromillones de 185 millones de euros hace ocho años. Falleció a finales de 2019, a los 71 años de edad, y ahora ha salido a la luz su testamento, que revela que gastó la mitad de su fortuna antes de morir.

El premio, en cambio, no le dio una felicidad duradera: sufrió años de mala salud y él y su esposa, Christine, se divorciaron el año pasado después de 38 años de matrimonio. No obstante, de los más de 92 millones que le correspondieron, Colin gastó más de 46.

Publicidad

El afortunado del sorteo no se privó de nada, según publica el diario Daily Maily. Compró cuatro coches (dos Mercedes, un Jaguar y un Bentley), tres caballos purasangre, la mayoría de las acciones de su club de fútbol favorito, el Partick Thistle FC y una generosa donación al Partido Nacionalista Escocés, una mansión de 4 millones de euros o una casa en Mallorca. Otra parte se fue a un fondo de inversiones.

Joven millonaria: «Llevo un año sin sexo»

A veces, los premios no traen buena suerte. «No tengo sexo desde hace casi un año. He tenido que salir a correr con chanclas para recordar cómo suena hacerlo». Jane Park es la prueba viviente de que el dinero no siempre da la felicidad; especialmente si te llega antes de que estés preparado para manejarlo. Esta joven de Edimburgo se convirtió en 2013 en la persona más joven de Reino Unido en ganar el Euromillón, al embolsarse un millón de libras -cerca de 1,16 millones de euros al cambio actual- a los 17 años.

Las consecuencias de este aparente golpe de suerte fueron las previsibles para una persona de su edad e inmadurez. Comenzaron con una sucesión ininterrumpida de celebraciones que convirtieron sus noches en una fiesta perpetua con amigos interesados y aduladores, y sus días en dolorosas resacas que mitigaba en las tiendas más lujosas comprando artículos que no necesitaba y de los que presumía acumulando 'likes' en sus perfiles sociales. El resultado fue una sensación de vaciedad insatisfecha que acabó hundiendo su autoestima hasta caer en la depresión.

Premio y salud

El pasado martes 12 de noviembre fue también un día inolvidable para Lynne Price. Esta mujer de 55 años y residente en Reino unido descubrió que había ganado el premio de El Millón en el sorteo del Euromillones solo 10 minutos después de que los médicos le comunicasen que había superado su cáncer de mama.

Publicidad

«Acababa de leer la carta en la que me decían que había superado el cáncer cuando mi marido David llegó a casa y me dijo que habíamos ganado la lotería», contaba Lynne al diario 'The Telegraph'.

Suerte por partida doble, que rompe el tópico de que la fortuna en la Lotería no suele ir acompañada de salud.

Un grupo de 15 amigos ganan 144 millones de Euromillones

Vídeo. Un grupo de amigos de Mayorga (Valladolid) gana el Euromillón.

Pusieron 15 euros cada uno y Ángel selló el boleto con la fecha de su cumpleaños y otros números al azar. Raquel es la más joven del grupo y trabaja de camarera, confiesa ya que el dinero le vendrá muy bien. Euromillones va a cambiar para siempre la vida de 15 amigos de toda la vida de la localidad vallisoletana de Mayorga, al convertirse en los acertantes únicos de primera categoría (5 + 2) del sorteo del correspondiente al martes 7 de julio, nada menos que 144 millones de euros. Este pueblo de poco más de 1.500 habitantes ubicado en la provincia de Valladolid, pero colindante con las de León, Palencia y Zamora, se ha convertido en el epicentro de uno de los botes más grandes jamás repartidos por el sorteo de Euromillones, y que permitirá a sus agraciados vivir sin preocupaciones pecuniarias el resto de sus vidas.

El millonario que siguió trabajando

Esta es una de esas historias increíbles que produce el sorteo de Euromillones. Es la historia de Steve Thomson, un albañil que ganó el 19 de noviembre de 2019 nada menos que 105 millones de libras (122 millones de euros). Steve tardó en comunicar que era el ganador. Los responsables de Loterías de Reino Unido tuvieron que pedir que todos los que jugaron al Euromillones ese día revisaran sus boletos, por si el afortunado fuera una persona que no fuera consciente de la suma de dinero que le esperaba.

Tras reclamar el premio, Steve organizó una gran fiesta para sus amigos donde prometió compartir su premio con ellos. «Compartiré mis millones con ustedes», les dijo. Pero Steve no pretendía viajar lejos ni escapar. Prometió a sus clientes completar todos sus trabajos pendientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad