Borrar
El tercer premio ha sido vendido en la administración número 5 de Catarroja. Irene Marsilla

11840, tercer premio de la Lotería, vendido en Catarroja, Castellar, Requena y Manises

Comprueba los números premiados y la pedrea en el sorteo del 22 de diciembre del Sorteo del Gordo

Domingo, 22 de diciembre 2024, 09:55

El tercer premio de la Lotería de Navidad de 2024 ha sido para el número 11840, y se ha vendido en las localidades de la Comunitat Valenciana como Catarroja, Manises, Benidorm, Alzira, Pobla de Vallbona, Requena, Gandia, Castellar y Valencia. Varios de estos municipios se han visto afectados por la dana del pasado 29 de octubre.

En la Administración nº3 de Manises se han vendido 550.000 euros, mientras que en la Administración nº5 de Catarroja se han repartido 500.000 euros. La ciudad de Valencia también ha visto cómo el tercer premio se repartía, pero de forma muy minoritaria en administraciones de la ciudad. Así, en Castañ Tobeñas, 11, Plaza de Ayuntamiento, 23, Ramiro de Maeztu, 18, Serpis, 30 y Eduardo Bosca, 22 se vendió un sólo décimo del 11840. La administración número 2 de Requena también ha repartido 500.000 euros del tercer premio, el 11840.

Por otro lado, la administración de lotería número 10 de Gandía ha repartido 500.000 euros del tercer premio y ya el año pasado dio parte de El Gordo.

A nivel nacional, el 11840 ha sido muy vendido en Bilbao ( C.C Miribilla, 12), Llodio (Alava, 4) y La Pobla de Segur (Sant Miquel del Pui, 3), entre otros municipios.

El tercer premio está dotado con 500.000 euros a la serie y con 50.000 euros al décimo. En total, el tercer premio ha regafo la Comunitat Valenciana con 3.650.000 euros. Ainhoa Rosero y Axiel Kyron han sido los niños que han cantando el premio a las 9.50 horas.

Clica aquí para ver el PDF con todos los premios

Alegría desbordada en Catarroja

Las hermanas María José y Mariam Bort se han fundido en un abrazo con Paula cuando esta ha puesto un pie en la administración pues de momento ninguno de los 10 agraciados del tercer premio, el 11840, ha hecho aparición todavía.

Las tres trabajan en la administración número 5 de Catarroja. Han compartido horas detrás del mostrador, y desde el pasado 29 de octubre, otras tantas de limpieza de lodo para tratar de reabrir «a contrarreloj para salvar la campaña de Navidad» y devolver la ilusión a una población que la necesita más que nunca.

Las premiadas se funden en un abrazo. Irene Marsilla

Paula vive en Aldaia y se ha enterado a través de una amiga de que había tocado en la Rambleta. Le ha faltado tiempo para presentarse aquí y fundirse en un emotivo abrazo con sus compañeras. «He sentido mucha ilusión. No sabemos a quién le ha tocado pero ha sido una gran alegría», ha comentado.

Mariam ha explicado que la consigna de décimos llegó en julio y, precisamente los premiados, fueron papeletas los que se salvaron del barro. «Perdimos muchísimos pero slavamos muchísimos. Mucha gente nos los pedía manchados», ha puntualizado María José. Muchos clientes pedían que las papeletas estuvieran manchadas de fango y aún hoy cuelgan décimos para el sorteo del Niño que siguen con la inconfundible huella marrón.

«Ha tocado que es lo importante», sentencian las dos hermanas loteras mientras esperan la llegada de agraciados.

Durante todo este periplo de recuperación, la Rambleta ha vendido décimos a gente del pueblo, militares, efectivos de la UME, policías y voluntarios. Abrieron sus puertas 36 días después de la riada, el pasado 6 de diciembre.

«Vendrá muy bien para arreglar coches, casas, negocios...», ha asegurado María José sobre el pellizco de medio millón de euros, 500.000 motivos para la esperanza.

Cuánto se queda Hacienda

Hacienda araña algo del tercer premio. La ley estipula que los premios de más de 40.000 euros están obligados a tributar un 20%, pero no de todo el premio, sino del importe resultante de restar esos primeros 40.000 euros al premio total. Es decir que si tienes un décimo del tercer premio y has ganado 50.000 euros, lo que te queda neto son 40.000 + el 80% de (50.000-40.000). Es decir, que el ganador se lleva por cada décimo 48.000 euros (el 96% del premio) y Hacienda, 2.000.

En el caso del Gordo el premio es de 400.000 brutos por cada décimo, pero la Agencia Tributaria se queda ese 20% de 360.000 euros, ya que los primeros 40.000 euros de cualquier premio están exentos de tributar. Por lo tanto, 72.000 euros son para la Agencia Tributaria y 328.000 € para cada afortunado con el primer premio.

Comprueba tus números

A partir de este 22 de diciembre puedes comprobar si tus números han sido agraciados con el buscador de premios de www.lasprovincias.es. Introduce el número que juegas y podrás comprobar si te ha tocado y, en ese caso, cuánto dinero vas a cobrar. Puedes repetir la operación con todos los números con los que estés jugando al Sorteo Extraordinario de Navidad.

Recuerda que la lista oficial de Loterías del Estado es el único medio oficial y válido para comprobar los números premiados.

Cuánto toca con la Lotería de Navidad

A continuación te mostramos de forma gráfica cuánto dinero se gana con los principales premios que pueden tocar en la Lotería de Navidad en función del dinero que hayas jugado en cada número.

Por décimo (20 euros jugados)

Primer premio: 400.000 euros.

Segundo premio: 125.000 euros.

Tercer premio: 50.000 euros.

Cuartos premios: 20.000 euros.

Quintos premios: 6.000 euros.

Pedrea: 100 euros.

Participaciones de 10 ó 5 euros

Primer premio: 200.000 euros (por 10 euros) / 100.000 (por 5 euros de participación).

Segundo premio: 62.500 euros (por 10 euros) / 31.250 (por 5 euros de participación).

Tercer premio: 25.000 euros (por 10 euros) / 12.500 (por 5 euros de participación).

Cuartos premios: 10.000 euros (por 10 euros) / 5.000 (por 5 euros de participación).

Quintos premios: 3.000 euros (por 10 euros) / 1.500 (por 5 euros de participación).

Pedrea: 50 (si juegas medio décimo: 10 euros) / 25 euros (por 5 euros jugados).

Participaciones con comisión

En la Comunitat Valenciana y en otros puntos de España es muy habitual jugar a la lotería con papeletas o participaciones. Algunas de las participaciones más habituales en las papeletas son las siguientes:

Participaciones de 2,40 euros (la más habitual en papeletas de 3 euros)

Primer premio: 48.000 euros.

Segundo premio: 15.000 euros.

Tercer premio: 6.000 euros.

- Cuartos premios: 2.400 euros.

- Quintos premios: 720 euros.

- Pedrea: 12 euros

Participaciones de 2 euros (frecuente en papeletas de 3 euros)

- Primer premio: 40.000 euros.

- Segundo premio: 12.500 euros.

- Tercer premio: 5.000 euros.

- Cuartos premios: 2.000 euros.

- Quintos premios: 600 euros.

- Pedrea: 10 euros.

La pedrea

¿Cuánto toca por décimo o papeleta (sin comisión) con un número de la pedrea?:

-100 euros si juegas un décimo de 20 euros.

- 25 euros si juegas participaciones de 5 euros

- 20 euros si juegas 4 euros

- 15 euros si juegas 3

- 12 euros en papeletas de 2,40

- 11 euros con una participacón de 2,20 euros

- 7,5 euros de premio si la participación de la papeleta es de 1,5 euros.

El sorteo, en LAS PROVINCIAS

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de última hora sobre el sorteo del Gordo, con los números premiados, la pedrea, las reacciones, anécdotas y curiosidades del sorteo de la Lotería de Navidad. El 22 de diciembre realizamos una amplia cobertura, que incluye además el envío de alertas en tiempo real a móviles, la publicación de la lista oficial de Loterías del Estado y toda la actualidad del sorteo y los premios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 11840, tercer premio de la Lotería, vendido en Catarroja, Castellar, Requena y Manises