Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Trabajadores y vecinos de una administración de Manises, celebran la venta de dos de los quintos premios. Iván Arlandis

Manises reparte cinco premios y vuelve a ser el pueblo más afortunado

La administración de la calle Maestro Guillem vende un cuarto y cuatro quintos con un importe que asciende a 840.000 euros

ADA DASÍ

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 10:55

La localidad de Manises vuelve a ser, un año más, el epicentro de la suerte y revalida su título del pueblo más afortunado de España. La administración de lotería número 3, ubicada en la calle Maestro Guillem dio este miércoles cinco premios, igualando los del año pasado. En esta ocasión han sido un cuarto y cuatro quintos que han dejado en el municipio 840.000 euros, vendidos más por ventanilla que a través de internet.

Publicidad

La expectación a primera hora de la mañana era máxima en este negocio creado hace dos décadas y regentado por los hermanos Carlos y Rafa Sanchís. Todos los trabajadores estaban pegados al televisor y el primero de los premios no tardó en llegar. Fue un quinto, el 92052 del que han vendido una serie, con 60.000 euros pero, aún esperaban más y no tardó en llegar el segundo quinto, el 70316. Aún no habían acabado de descorchar las botellas de champán cuando volvió la sorpresa con un cuarto, el 42833 que dejaba 600.000 euros en la localidad, con tres series vendidas.

«Hemos empezado bien la mañana pero esperamos que llegue el Gordo», comentaba Rafa. Y es que la administración ha dado el máximo premio hasta en cinco ocasiones, las más recientes en 2012, 2013 y 2018. Esta vez no pudo ser, pero todavía quedaban en el bombo los dos últimos quintos, el 26711 y el 89109 también vendidos por la administración manisera con una serie cada uno.

El susto para los presentes llegó con otro de los quintos, el 69457. «Nosotros llevamos el 69437 de la falla Felipe Bellver de Mislata y todos tenemos participaciones», comentó Rafa. Pero se quedó en una anécdota y la suerte pasó de largo.

A pesar de ser el día del sorteo, los clientes no dejaron de acercarse para comprar sus billetes de cara a los próximos sorteos. Una de ellas, asombrada por el revuelo, comprobó in situ, que ninguno de sus dos boletos coincidían con los premiados. De los ganadores ni rastro. «Ahora no es como antes que venían en seguida a celebrarlo», explicó Amparo Sanchís.

Publicidad

Esta administración se ha ganado a pulso la fama y desde octubre las colas a sus puertas son constantes. Nadie quiere dejar pasar la ocasión de comprar uno de los décimos aunque tenga que esperar entre una hora y hora y media.

El 42833, el cuarto premio, también llegó a otras localidades de l'Horta como Mislata y Alaquàs. En la primera, la administración número 2 La Mágica, en la calle Poeta Miguel Hernández, vendió una serie de este número con 200.000 euros. No es la primera vez que aciertan en el sorteo de Navidad y en el anterior ya dieron un quinto premio. «Este año ha sido mucho mejor», explicó Bea, que estaba celebrando con champán la noticia. Los décimos se han adquirido por ventanilla e internet.

Publicidad

La administración de la avenida Blasco Ibáñez de Alaquàs vendió también una serie de este 42833, íntegramente por ventanilla. Su gerente, Marcos Bernabeú, destacó que han repartido 15 premios en la última década y espera poder repetir suerte en el próximo el sorteo del Niño, tal y como ocurrió en el último del mes de enero de este año que dieron el Gordo.

En Tavernes de la Valldigna la administración Lotertaver solo vendió un décimo de este número agraciado, el 42833, con 20.000 euros.

La historia de una administración de Benidorm: de no vender ningún premio de Lotería Navidad a repartir dos este año

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad