Ver fotos
Ver fotos
RD
Jueves, 22 de diciembre 2022, 18:19
Cuestión de horas para que se celebra uno de los sorteos más esperados del año. La Lotería de Navidad ya está aquí y para evitar conflictos la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana (OCU) ha elaborado una serie de recomendaciones a tener en cuenta entre los participantes del Sorteo Extraordinario de Navidad.
Publicidad
Es costumbre que muchos consumidores suelan compartir décimos con familiares y amigos y una de las recomendaciones que da la organización es no ir a cobrar el premio en solitario si la participación es compartida. El décimo es un documento al portador, por lo que cuando son compartidos por dos o más personas es importante que se identifique el depositario del décimo y las personas que participen, según explica la entidad.
Para ello, existen varias formas de formalizar la adquisición de un décimo entre varios participantes, como realizar fotocopias del décimo compartido indicando el depositario con su DNI e incluyendo los nombres de los participantes, también con su DNI y la cantidad económica en la que participa cada uno.
Noticia Relacionada
Además, es importante firmar un documento entre todos los participantes, identificando a cada uno con su DNI, la cantidad con la que participa y la firma junto con el número jugado.
Otra situación habitual en la época de las nuevas tecnologías y las redes sociales es compartir una foto del décimo por Whatsapp o en correo electrónico. Es importante que con ello se incluya los datos del depositario, participantes y cuantificación económica. Además, si se abona la participación por Bizum, es conveniente indicar el concepto e identificación del número de lotería.
Publicidad
En el caso de que el décimo sea premiado, es recomendable ir al banco colaborador e identificar a los ganadores y porcentaje de participación para que el banco pueda abonar el premio. Actualmente hay una exención en el pago de impuestos en los primeros 40.000 euros del premio obtenido.
No debe cobrarlo una sola persona, ya que si no se identifican correctamente todos los participantes en el correspondiente reparto se entendería que se trata de una donación y por tanto, supondría la liquidación del impuesto de donaciones.
Publicidad
Los décimos premiados con menos de 2.500 euros se pueden cobrar en cualquier punto de venta de la red de loterías, mientras para premios superiores hay que acudir a alguna de las entidades bancarias colaboradoras. Según las previsiones, este año la ciudadanía tiene previsto destinar entre 60 y 70 euros a la compra de lotería.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.