Borrar
Directo Rueda de prensa de Corberán previa al Valencia CF -Leganés
Colas en Doña Manolita. AFP
La comisión que se lleva una administración de lotería con cada décimo del sorteo del Gordo

La comisión que se lleva una administración de lotería con cada décimo del sorteo del Gordo

Las que más venden, más ganan, y aumentan sus probabilidades de ganar clientes tras despachar los grandes premios

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 22 de diciembre 2023, 01:45

Pocos loteros juegan gran cantidad de décimos en el sorteo de la Lotería de Navidad. Son tantos los que pueden llegar a vender que sería una ruina económica. Su negocio es otro. Venden muchos números diferentes y aumentan la probabilidad de que toque el Gordo. La publicidad que ese premio les genera es el mejor reclamo para atraer nuevos clientes y aumentar las ventas. Y ahí es donde radica su verdadera fuente de ingresos.

La administración de loterías se lleva un porcentaje de cada décimo que vende. En el documento sobre el contrato de servicios de gestión de punto de venta de Loterías y Apuestas del Estado se especifica que la administración se lleva el 4,5% de cada décimo; apenas 0,80 céntimos de los 20 euros que los clientes pagan. Por lo tanto, cuantos más décimos venden, más dinero ingresan.

Noticia relacionada

Doña Manolita, que ha repartido más de 76 Gordos de Navidad, vende según algunas fuentes cerca de 70 millones de décimos al año. Aunque no todos son del sorteo del 22 de diciembre, hagan cuentas de su facturación.

Lotería Manises, que ha repartido cuatro veces el Gordo en la última década, también es una de las administraciones más solicitadas y en ella se forman colas interminables, que se suman a la ingente venta de décimos por internet.

Y el fallecido Xavier Gabriel, mundialmente famoso lotero de la Bruixa d'Or de Sort, gestó su inmensa fortuna al convertirse en los años 90 y 2000 en la administración que más vendía: llegó a facturar el 0'7% de toda la lotería que se despachaba en España. Y convirtió en ricos a miles de españoles al repartir más de 3.000 millones de euros en premios.

Otros ingresos

Además de este porcentaje, las administraciones también se llevan una parte respecto a los premios que reparte, según la totalidad de los premios que el punto de venta esté autorizado a pagar según establezca el Manual o las Instrucciones Generales. Esto supone un 2,5% del importe anual pagado en concepto de premios, hasta 200.000 euros anuales. Si la cantidad pagada por la administración en premios supera los 200.000 euros anuales, la remuneración es de un 1,25%.

Comprueba tus números

A partir del 22 de diciembre, y en especial una vez concluido el sorteo, puedes comprobar si tus números han sido agraciados con el buscador de premios de www.lasprovincias.es. Introduce el número que juegas y podrás comprobar si te ha tocado y, en ese caso, cuánto dinero vas a cobrar. Puedes repetir la operación con todos los números con los que estés jugando al Sorteo Extraordinario de Navidad.

Recuerda que la lista oficial de Loterías del Estado es el único medio oficial y válido para comprobar los números premiados.

El sorteo, en LAS PROVINCIAS

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de última hora sobre el sorteo del Gordo, con los números premiados, la pedrea, las reacciones, anécdotas y curiosidades del sorteo de la Lotería de Navidad. El día 22 de diciembre realizamos una amplia cobertura, que incluye además el envío de alertas en tiempo real a móviles, la publicación de la lista oficial de Loterías del Estado y toda la actualidad del sorteo y los premios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La comisión que se lleva una administración de lotería con cada décimo del sorteo del Gordo