Borrar
Una pareja celebra uno de los premios de la Lotería de Navidad, en una imagen de archivo. Jaime Insa
Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad: los pasos imprescindibles para evitar disgustos

Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad: los pasos imprescindibles para evitar disgustos

Lotería de Navidad 2023 ·

Una de las prácticas más habituales en el conocido sorteo es repartir uno de los boletos entre varios jugadores

D. Merino y EP

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 20:23

La cuenta atrás para un nuevo sorteo de la Lotería de Navidad ya está en marcha. Apenas unas semanas para que llegué el tan esperado 22 de diciembre con el que miles de jugadores esperan cambiar sus vidas de la noche a la mañana gracias a un boleto ganador que les permita embolsarse miles de euros.

Y para ello, una de las estrategias más comunes es la de repartir esfuerzos comprando diferentes décimos por toda la geografía nacional. El método es sencillo, el amigo o el familiar de turno adquiere uno y se intercambia por otro, todo a medias. Pero la cosa no queda ahí. Los trámites al compartir no han hecho más que empezar.

Por todo ello, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) recuerda que si se comparte un décimo del Sorteo Extraordinario de Navidad, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras.

Cómo compartir un décimo

Para evitar que se pierda el boleto o que haya alguna discusión entre los participantes y puedan surgir complicaciones en caso de ser el número agraciado, es importante que quede constancia.

A la hora de comprar el décimo, lo primero que deberá hacer el portador es fotocopiarlo por delante y por detrás y entregar a cada participante una copia firmada y adjuntando el nombre y el DNI de cada jugador. Asimismo, debe quedar indicado el número, la serie, la fracción, y la cantidad jugada por cada miembro.

Además, es aconsejable dejar por escrito en un documento el acuerdo de compartir la compra entre varios y la manera de dividir el dinero si ese décimo resulta premiado. Dicho escrito debería contener el nombre y apellidos de todos los participantes y la cantidad que ha aportado cada uno en la compra del décimo.

En caso de pérdida, deterioro o robo

En este sentido, Loterías apunta que si el décimo o resguardo premiado está deteriorado, el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario 'Solicitud de Pago de Premios', firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación.

En caso de robo, es aconsejable presentar denuncia ante las autoridades competentes y, si el décimo resultara premiado, el cliente puede acudir a un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.

Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 se comenzarán a abonar la tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024. Este año se repartirán un total de 2.590 millones de euros en premios.

Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado, es «imprescindible» presentar el décimo o resguardo premiado. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre.

En este caso, la entidad que preside Jesús Huerta explica que el premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum. «Los puntos de venta de Loterías fueron los primeros comercios físicos en España en incorporar dicho sistema como método de pago de sus apuestas y cobro de sus premios menores», subraya, para después añadir que los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

Por otro lado, cuando se trata de décimos adquiridos a través del canal online oficial (www.loteriasyapuestas.es), los premios mayores se abonan mediante transferencia a la cuenta bancaria comunicada por el jugador en su cuenta de Juego, una vez verifique el número de cuenta tras el sorteo. Los premios menores serán abonados directamente en la cuenta de juego siempre que esta no exceda de los límites establecidos, en cuyo caso también serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que haya sido comunicada.

Los premios del tradicional sorteo navideño se podrán cobrar hasta el 22 de marzo de 2024, ya que el derecho al cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad: los pasos imprescindibles para evitar disgustos