Borrar
Colas para comprar un décimo de Lotería de Navidad, en una imagen de archivo. Pablo Sänchez del Valle
Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp y asegurarte el premio

Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp y asegurarte el premio

Es importante hacer bien el trámite para que no hayan problemas a la hora de cobrar el importe por ninguna de las partes

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 16 de diciembre 2024, 01:01

La Lotería de Navidad es uno de los sorteos que más dinero e ilusión reparten en España. Y es que, incluso los que no son muy dados a jugar a la lotería o cualquier otra rifa de Loterías y Apuestas del Estado, se animan a comprar al menos un décimo, aunque sea compartido. De hecho, compartir un décimo es algo muy habitual y son muchos quienes solo juegan de esta forma, con tal de ahorrarse los 20 euros que cuesta cada uno de los décimos para el Gordo.

Pero para llevar un décimo a medias con una o varias personas, además de fiarte muy bien de quien se lo queda, hay que compartirlo como toca para que no hayan sustos después si toca el premio. Una de las formas más habituales para pasar los números una vez comprados es vía WhatsApp, ya que es lo más fácil y rápido a la hora de enviar cualquier documento.

No obstante, tener un décimo compartido vía WhatsApp no te servirá de nada si no lo haces como toca. Para empezar, es muy importante dejar constancia del número concreto que se comparte y del importe que juega cada partícipe. Así mismo lo indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que apuntan que cuando se comparte un número, el depositario del décimo debe entregar a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se indiquen las personas que lo comparten y con qué cantidades. También es posible enviar este mismo documento detallado por correo electrónico o por aplicación de mensajería instantánea a los participantes, que deberán pagar su parte antes del sorteo.

Para ello, puede servir pasar la típica foto del décimo que el depositario remite por WhatsApp, en la que se vea claro la cantidad que juega el partícipe; o una simple nota firmada por el depositario en la que conste el número jugado y el importe; o una fotocopia del décimo en la que se haga constar la cantidad jugada.

Además, hay que tener en cuenta que, si no se hace referencia a la cantidad jugada por cada copartícipe, se entenderá que se juega a partes iguales.

Está muy extendida la costumbre de firmar el propio décimo jugado o poner en él alguna marca identificatoria. Esta práctica puede no ser la más indicada en caso de tener que reclamar el derecho al cobro del premio, puesto que, una vez cobrado por el depositario, no dispondremos del décimo original para demostrarlo. Solo tras iniciar las acciones judiciales pertinentes para reclamar el derecho, la justicia puede solicitar a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado el décimo en cuestión, para verificar que contenga la firma o marca registrada.

ratándose de premios por importe igual o superior a 2.000 €, se debe identificar, en el momento de acudir a la entidad financiera para su cobro, a los partícipes del premio y sus respectivos porcentajes. Cada partícipe recibirá la parte del premio que le corresponda, descontada la parte correspondiente al gravamen especial sobre loterías y apuestas. Cualquier reparto del premio que hagamos con posterioridad a su cobro, será una donación y estará sometida a la tributación que corresponda.

+Compartir un décimo de Lotería de Navidad no solo es compartir un posible premio, sino también compartir esperanza y alegría. Con los consejos de Traslot, es posible disfrutar de esta tradición con la confianza de estar protegido legalmente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp y asegurarte el premio