Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Viernes, 21 de diciembre 2018, 17:22
Buen timbre de voz y pronunciación clara son un requisito para cantar los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad. Cada 22 de diciembre, todo aquel que haya comprado un décimo de la Lotería de Navidad escucha con atención a los niños y niñas de San Ildefonso, todo participante espera poseer el número agraciado con 'el Gordo'. Están pendientes de lo que pueda suceder en el Teatro Real de Madrid, pero no muchos piensan en las obligaciones que un ganador tiene para con la Agencia Tributaria.
Desde enero de 2013, Hacienda gravaba los premios superiores a 2.500 euros con una retención del 20%. Sin embargo, desde este verano los premios cuya cantidad sea igual o inferior a 10.000 euros no están gravados. Esta medida se aplicó hace cino años porque según el Ministerio de Hacienda desincentiva los fraudes para blanquear dinero mediante los sorteos.
Para calcular la suma final que consigue el ganador, se debe restar los 10.000 euros -que no tributan- al premio obtenido, después aplicar el 20% perteneciente a Hacienda a la cifra restante. Con la entrada en vigor de esta medida casi el 60% de los premios abonados por Loterías y Apuestas del Estado quedarán exentos de dicho impuesto, lo que supondrá un mayor beneficio para los agraciados, que recibirán una cuantía superior a la que les hubiera correspondido con el límite anterior.
Así pues quedan las ganancias reales: 322.000 euros por el 'Gordo' -de los 400.000 euros, 390.000 tributan y el fisco se lleva 78.000 euros; 102.000 euros por el segundo premio y 42.000 euros por el tercero.
Esta reducción se aplicó en enero de 2013 y fue efectivamente reducida en julio de este año. En principio se aplicaba el gravamen a partir de los 2.500 euros, pero desde verano están exentos los premios de hasta 10.000 euros. Además, la reciente emmienda reduce el impuesto para los próximos años, de forma que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, estarán exentos los premios de hasta 20.000 euros; y a partir de enero de 202o, lo estarán exentos los de 40.000 euros o menos. Por último, en el caso de las pedreas y las aproximaciones se cobra el premio íntegramente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.