Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Miércoles, 16 de agosto 2023, 11:01
La Lotería de Navidad arranca todos los años la maquinaria del sorteo el 22 de diciembre muchos meses antes, en pleno verano. El 12 de julio se inició la venta de décimos y pese a la intención inicial de modificar el precio, el presidente de SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) ha decidido dar una alegría a todos los apostantes.
Jesús Huerta comunicó que se han puesto a la venta 185 millones de décimos y 185 series de 100.000 números cada una, cinco más que las que se distribuyeron en 2022, y desveló el anuncio más esperado: el precio del décimo seguirá siendo el mismo que hasta la fecha. De esta forma, de estos 3.700 millones de euros se repartirá un 70% en premios, es decir, 2.590 millones de euros.
Noticia Relacionada
En 2022 Huerta dejó caer públicamente que el precio del décimo del sorteo del Gordo «en algún momento tendrá que subir», ya que «la verdad es que en los últimos 22 años lo único que no ha subido ha sido el precio de la Lotería, es posible que sea lo único, no sé si hay algún otro ejemplo, no solo de la Lotería de Navidad, sino de la Primitiva, etc....». En ese momento reveló que «en algunos momentos, y lo hemos hablado con las asociaciones de puntos de venta, hemos barajado la posibilidad de hacer una subida, aunque fuera testimonial, pero al final hemos intentado no gravar más las posibilidades de la sociedad, aunque en algún momento tendrá que subir», reiteraba entonces, una decisión de congelar el precio que se ha confirmado en 2023.
Los primeros datos de Loterías y Apuestas del Estado son de 1966. Mostramos el precio al que se vendía el décimo de la Lotería de Navidad y su equivalencia actual en euros.
1966: 500 pesetas (3 euros)
De 1967 a 1976: 1.000 pesetas (6 euros).
.De 1977 a 1979: 2.000 pesetas (12 euros).
1989: 2.500 pesetas (15 euros).
De 1990 a 2001: 3.000 pesetas (18 euros).
2002: 20 euros. Coincidió con la entrada en vigor del euro y es el precio que se ha mantenido durante 20 años.
La cuantía de los premios se mantiene en 2023, de forma que se reparten de la siguiente manera: el Gordo de Navidad, 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros el décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros el décimo); y el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros el décimo).
La campaña de verano de este año tiene un toque más emocional y un lema que se repite: «¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad?».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.