Borrar
Urgente Alcaraz conquista Roma y arruina la reaparición de Sinner
Lotería de Navidad | Las tres provincias donde nunca ha tocado el Gordo de Navidad

Las tres provincias donde nunca ha tocado el Gordo de Navidad

El sorteo de la Lotería de Navidad ha regado de millones más de 200 municipios a lo largo de dos siglos de historia

LAS PROVINCIAS

Valencia

Viernes, 7 de diciembre 2018

El sorteo de la Lotería de Navidad lleva más de 200 años celebrándose y las imágenes de felicidad se repiten año tras año en cualquier rincón de España. ¿En cualquiera? No. Hay tres provincias españolas donde jamás ha caído el Gordo. Tarragona, Ávila y Zamora son las únicas, junto con la ciudad autónoma de Melilla, que no están entre los más de 200 municipios o localidades donde algún vez ha llegado la suerte el 22 de diciembre.

Lo curioso es que estas tres provincias desafortunadas no son las que menor población tengan, porque Soria, Teruel y Segovia tienen menos habitantes que Ávila y, sin embargo, allí ha caído el Gordo varias veces. Palencia tiene menos vecinos que Zamora, y en cambio el Gordo ha caído cinco veces. Y un caso aparte es el de Tarragona: es la 18º provincia más poblada de España y la 23ª en número de administraciones de lotería, pero nunca le ha sonreído la fortuna el 22 de diciembre con el sorteo de la Lotería de Navidad.

En el lado opuesto, Madrid es la provincia donde más veces ha caído el Gordo, con 91 primeros premios, por delante de Barcelona, con 57.

La actual Lotería Nacional nació en Cádiz durante la Guerra de la Independencia, en el año 1812, y fue denominada por el pueblo como la «Lotería Moderna» para diferenciarla de la Lotería de Números o «Lotería Primitiva» creada en 1763.

El 4 de marzo de 1812, quince días antes de que se proclamara la primera Constitución de la historia de España, se celebró en Cádiz el primer sorteo de esta nueva lotería.

Dos años después, el sorteo cambió su sede de Cádiz a Madrid y su venta también se fue extendiendo primero por Andalucía y después por toda España, según iban retirándose los ejércitos napoleónicos.

Desde entonces, la suerte se ha ido repartiendo por la geografía española con desigual fortuna, ya que mientras la provincia de Madrid ha sido agraciada hasta en 92 ocasiones con el Premio Gordo, otras como Ávila, Tarragona y Zamora no han logrado vender ni uno de los décimos del primer premio.

Provincias donde sólo ha caído una vez

En otras provincias como Orense, Salamanca o Huelva y en la ciudad autónoma de Ceuta esto sólo ha ocurrido en una ocasión, mientras que Barcelona y su provincia han tenido la suerte de recibir el primer premio del sorteo navideño hasta en 57 ocasiones.

Veintiséis veces ha caído este premio en la Comunitat Valenciana, 20 en Alicante, 17 en Murcia, Cádiz y Sevilla, 16 en Málaga, 15 en Vizcaya y Asturias, 13 en Zaragoza, 12 en La Coruña, 11 en Guipúzcoa, 10 en Granada, 9 en Cantabria y Badajoz, 8 en Baleares y 7 en Córdoba, Jaén, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

En 6 ocasiones el Gordo ha ido a Lugo y Lérida, 5 a Navarra, Almería, Burgos y Palencia, 4 a León, Valladolid, Segovia, La Rioja, Huesca, Cáceres, Toledo, Albacete y Castellón, 3 a Pontevedra, Álava, Soria, Cuenca y Ciudad Real y 2 a Gerona, Teruel y Guadalajara.

Por otra parte, ciudades como la de Almería no han vuelto a ser premiadas con el Gordo desde el año 1896, Jerez de la Frontera (Cádiz) desde 1837 y Lleida desde 1901.

Las comunidades autónomas más afortunadas

Por comunidades, las más afortunadas a lo largo de la historia han sido la de Madrid (premiada con el Gordo hasta en 92 ocasiones), seguida de Andalucía (80), Cataluña (65), Comunidad Valenciana (50), País Vasco (29), Castilla y León (26) y Galicia (22).

Por contra, La Rioja ha sido agraciada con el primer premio 4 veces, 5 Navarra, 8 Baleares, 9 Cantabria, 13 Extremadura, 14 Canarias, 15 Asturias, 16 Castilla La Manca, 17 Murcia y 19 Aragón.

Recientemente, uno de los Gordos más repartidos fue el de 2012, que cayó en 69 localidades de 32 provincias.

En 2017, el primer premio tocó en 14 localidades de 12 provincias (Cádiz, Santander, Jaén, Lleida, Huesca, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Valencia).

En los últimos 10 años, el Gordo ha caído hasta en cuatro ocasiones en una única localidad; en 2016 se vendió íntegramente en Madrid, en 2015 en Roquetas de Mar (Almería), en 2011 en Grañén (Huesca) y en 2009 de nuevo en Madrid.

Por su parte, en el año 2014 el Gordo estuvo repartido entre 11 provincias, en 2013 cayó en 10, y en los años 2010 y 2008 tocó en 8 provincias.

Comprobar Lotería de Navidad 2018: premios y pedrea

Comprueba si tus décimos o papeletas en el tienen premio usando el de LAS PROVINCIAS. Es muy sencillo y te permitirá conocer los en el sorteo de la Lotería de Navidad del sábado 22 de diciembre de 2018, tanto los premios millonarios como la pedrea y las devoluciones. Además, LAS PROVINCIAS publica una vez terminado el sorteo el de todos los premios en una que puedes encontrar en los kioscos antes de las 16 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las tres provincias donde nunca ha tocado el Gordo de Navidad