Borrar
Yesica Paola Valencia y Francisco Moreno cantan el primer premio durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 Eduardo Parra / Europa Press
Una sentencia confirma errores en hasta 56 números cantados de la Lotería de Navidad y deja decenas de décimos sin premio

Una sentencia confirma errores en hasta 56 números cantados de la Lotería de Navidad y deja decenas de décimos sin premio

Lotería de Navidad ·

La resolución judicial no contempla indemnizaciones para quienes adquirieron alguno de los décimos erróneos

Lunes, 28 de abril 2025

Cada 22 de diciembre, como si se tratara del auténtico Día de la Marmota, los niños de San Ildefonso entonan el habitual cántico de los «miiiil euros» para anunciar la celebración de uno de los sorteos extraordinarios de lotería con más solera del panorama nacional. Efectivamente, hablamos de la Lotería de Navidad que cada año riega de millones la geografía nacional.

No obstante, el drama se ha apoderado de una las últimas ediciones, concretamente la de 2021 del archiconocido sorteo, después de que un juzgado de primera instancia de Madrid haya confirmado hasta 56 errores con números cantados que no constan en la lista oficial de premios. Cuatro años más tarde, un juez da la razón a la abogada Olga Majoral que tramitó la denuncia y cuya resolución ha dado a conocer recientemente.

Los fallos se produjeron en su mayoría en números premiados con 100 euros al décimo, según ha explicado la abogada catalana al programa matinal de Catalunya Ràdio, 'El matí de Catalunya Ràdio', y posteriormente a 'La Mirada Crítica', de Telecinco.

Precisamente, la presentadora del espacio de Mediaset Ana Terradillos ponía sobre la mesa el polémico asunto hace unos días: «Imagínense con un décimo del sorteo de Navidad en la mano, los niños de San Ildefonso cantan su número pero luego no aparece en la lista de premiados, esto ha pasado. Ocurrió en la Navidad de 2021. ¿Qué pasa ahora? Que hay un Juzgado de Madrid que reconoce que hubo 56 premios erróneos», ha comentado antes de dar paso a Majoral.

«Lo que dice el juez, que es una jueza de Madrid en este caso, es que los interventores negligieron en sus funciones. Viene a decir que el error humano es posible, logicamente, y más cuando estamos hablando de niños, pero que los interventores, los supervisores de SELAE tienen unas funciones claramente atribuidas. Entre las cuales, detectar esos errores y velar para que se subsanen en directo y con la publicidad debida y, sin embargo, eso no ocurrió. No ocurrió en 2021 que es cuando se presenta la demanda, pero tampoco ha ocurrido anteriormente ni posteriormente, con lo cual veremos a ver qué pasa este año«, ha explicado la abogada.

Dos de los casos fueron los números 59395 y 29281. En el caso del primero, una empresa de Rubí había adquirido 52 décimos para sus trabajadores y clientes, que no pudieron cobrar el premio. Lo mismo pasó con el 29281, del que una empresaria adquirió 74 décimos. A pesar del fallo de la sentencia, estas personas ni cobraron ni van a cobrar lo que consideran que han ganado, ya que la resolución judicial no contempla indemnizaciones.

En este sentido, la abogada catalana ha advertido de que estos errores se repiten cada año: «Esto es un problema sistémico que se va repitiendo año tras año, es decir, año tras año se están cantando unos números y se están premiando otros que el espectador no tiene forma humana de saber de dónde han salido». Por eso, la magistrada incide en la necesidad de que una vez el niño se equivoca, «el supervisor, el interventor de SELAE rectifique y dé publicidad ante toda la audiencia del número realmente premiado para que no quede ningún resquicio de duda», ha finalizado.

La propia presentadora Terradillos se ha mostrado incrédula ante esta situación. «¡Ver para creer! Habrá que estar más atentos cuando se canta. Tiene que dar mucha rabia», ha zanjado la presentadora de 'La mirada crítica'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una sentencia confirma errores en hasta 56 números cantados de la Lotería de Navidad y deja decenas de décimos sin premio