Borrar
Imagen de archivo de un Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. EFE
Cuando el Sorteo de Navidad se celebró en Valencia

Cuando el Sorteo de Navidad se celebró en Valencia

Se celebró en el año 1936, en la calle de Troya, y los encargados de cantar los números fueron los niños huérfanos acogidos en el Colegio Imperial de San Vicente Ferrer

LAS PROVINCIAS

Jueves, 21 de diciembre 2017, 19:01

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebró en una ocasión en Valencia. Fue en el año 1936, cuando la ciudad, por aquel entonces, acogía al Gobierno de la República y los encargados de cantar los números no fueron los niños de San Idelfonso sino los huérfanos acogidos en el Colegio Imperial de San Vicente Ferrer.

Para la celebración se designó un almacén de maderas incautado en la calle de Troya, cerca de la calle de San Vicente, y los bombos utilizados fueron los históricos, los mismos que se siguen utilizando en el siglo XXI para este sorteo y que llegaron a Valencia en un transporte especial. Lo único que diferenció a aquel sorteo de uno contemporáneo es que el movimiento de los bombos fue manual.

Los niños del Colegio Imperial de San Vicente se presentaron al sorteo elegantemente vestidos con pantalón bombacho, calcetines de calidad y modernos suéteres de lana.

El premio Gordo, de 30 millones de pesetas, tocó al número 5.287, que se había vendido en Madrid.

El sorteo de Navidad de 1937, siguiendo al Gobierno republicano, ya no se celebró en Valencia, sino en Barcelona. Para esas fechas, la recaudación lotera, que en el sorteo valenciano dejó 144 millones a las arcas de la República, decayó mucho sobre todo a causa de las dificultades de distribución de los billetes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuando el Sorteo de Navidad se celebró en Valencia