Borrar
Los loteros de la administración de loterías número 16, en la calle Xàtiva 16, de Valencia.

Ver fotos

Los loteros de la administración de loterías número 16, en la calle Xàtiva 16, de Valencia. EFE

El Sorteo de la Lotería de Navidad deja un consuelo de 65 millones en la Comunitat

Un pellizco del tercer premio se queda en Valencia mientras el primero y el segundo pasan de largo | La capital Benidorm y Elche se llevan la mayor parte de las cantidades repartidas en el sorteo de Navidad

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 14:02

El Sorteo de Navidadha pasado sin pena ni gloria por la Comunitat y ha dejado poco más que ilusión. La suerte se ha mostrado esquiva y sólo se han repartido 65.490.000 de euros, la cifra más baja en premios de los últimos cinco años. Y la mayoría quedó en la capital.

De poco ha servido ser la cuarta comunidad en la que más dinero se ha gastado de toda España. El primer y segundo premio pasaron de largo y sólo el tercero permitió que los valencianos arrancaran un pellizco a la fortuna. Hay que remontarse a 2016, cuando únicamente cayeron 50 millones en premios, para encontrar un balance tan negativo en el sorteo de Navidad.

Lejos quedaron los 137 millones que se repartieron en premios el año pasado o los 171 que dejó el sorteo en 2019. En 2017 y 2018 fueron cantidades más modestas, con 86 y 72 millones respectivamente, pero por encima de lo repartido este miércoles.

Según datos del organismo de Loterías y Apuestas del Estado en la Comunitat se consignaron 1.897319 billetes del sorteo extraordinario de Navidad (que se dividen en diez décimos cada uno) valorados en 379,4 millones de euros frente a los 308,7 del año pasado. De esta forma cada valenciano se ha gastado una media de 75 euros en la lotería de Navidad. Está claro que la inversión no se ha recuperado.

Las ciudades más agraciadas en este sorteo fueron Valencia, Benidorm y Elche. En la capital se repartieron 51.760.000 euros del tercero, un cuarto y un quinto premio. Aunque 51,5 millones corresponden a las 103 series del tercer premio que vendió la administración ubicada en la calle Xàtiva. En la capital de la Marina Baixa, por su lado, se distribuyeron 8.660.000 euros entre un cuarto y un quinto premio. Mientras, en Elche se repartieron otros 3.080.000 de euros de un cuarto y un quinto.

El primer premio que salió de los bombos instalados en el Teatro Real de Madrid no se hizo esperar. Apenas se llevaban 20 minutos de sorteo cuando la pareja de niños del Colegio San Ildefonso cantaron uno de los quintos, el 92052, que resultó ser un número muy repartido.

La Comunitat también recibió un pellizco y fue el primero de los cinco premios que recayeron en la administración de la calle Maestro Guillem de Manises. Ya el año pasado también llegó a distribuir otros cinco aunque el importe en 2020 fue mucho mayor. De este primer quinto del sorteo vendió una serie con la que repartió 60.000 euros.

Más afortunada fue la administración de Benidorm que vendió dos series y cuatro décimos por lo que distribuyó en premios 144.000 euros. También resultaron afortunadas las localidades de Valencia -60.000 euros- y Canet en cuya administración se llegó a vender un décimo (6.000 euros). «No sé donde habrá tocado porque en verano hay mucho turismo. Hace tres años di el tercer premio a unas hermanas de Madrid», explicaron desde la administración de la localidad.

Galería. La Lotería de Navidad riega de premios la Comunitat.

Ver fotos

Galería. La Lotería de Navidad riega de premios la Comunitat.

Hubo que esperar cerca de media hora para que los bombos arrojaran un nuevo premio, el 70316. Fue el segundo de los quintos que dejó en la Comunitat 120.000 euros repartidos a partes iguales entre las localidades de Guadassuar y Manises, administración para la que fue el segundo premio que repartía.

De hecho, todavía estaban celebrando el anterior cuando les sobrevino una nueva alegría. «Nos ha tocado de nuevo, nos ha tocado», gritaba con emoción Rafael Sanchis, propietario de la administración mientras confirmaba si realmente tenían el número ganador. «¡Sí, es nuestro!», dijo eufórico.

El siguiente premio que cantaron los niños llegó sobre las once menos cuarto de la mañana. Se trataba del segundo (72119) que se vendió en Vizcaya. En total dejó 156 millones de euros que fueron a parar en su totalidad a la localidad de Basauri y fue distribuido en su mayoría a través de participaciones de un club de balonmano.

La suerte volvió a tocar con su varita a la Comunitat pocos minutos después cuando los bombos sacaron el primero de los cuartos premios, el 42833, que dejó 4,1 millones en la Comunitat. Elche fue la ciudad más afortunada al vender la administración de la pedanía de El Altet diez series y repartir dos millones de euros.

Pero resultó ser un cuarto muy repartido entre localidades como Tavernes de la Valldigna y Alaquàs (con un décimo cada una). En Benidorm se vendieron 860.000 euros mientras que Manises, para la que suponía el tercer premio de la jornada, distribuyó 600.000 euros. En El Campello, Mislata y Valencia se vendió una serie y también un décimo en las localidades de Torrevieja, Orihuela y Peñíscola.

El 91179, el segundo de los cuartos, trajo la suerte a Alicante donde la administración vendió una serie y repartió 200.000 euros.

El tercer quinto que salió en el sorteo extraordinario de Navidad permitió a Manises recobrar protagonismo y supuso el cuarto premio que repartía en la jornada de este miércoles. Fue el 26711 que dejó 120.000 euros más distribuidos a partes iguales entre la localidad valenciana y la castellonense de Peñíscola.

Pero fue el tercer premio, que recayó en el 19517, el que dejó la única gran lluvia de millones en la Comunitat. Fueron 51.5 millones repartidos íntegramente por la administración de la calle Xátiva de Valencia que distribuyó 103 series. La administración vendió la mayor parte por ventanilla y a mucha gente de la zona por lo que Antonio Olmedo, el propietario, consideró que estaba muy repartido.

La suerte volvió a llamar a las puertas de la Comunitat pocos minutos después. Otro de los quintos, el 24.198, dejó 7,8 millones en Benidorm y algo más de un millón en Elche. «Estamos muy contentos, hay mucha gente con este número y debido al turismo los premios deben de estar repartidos alrededor de España e incluso fuera del país», explicaron desde la administración a À Punt.

El Gordo, en cambio, pasó de largo por tierras valencianas después de que el año pasado repartiera millones y alegría en Alfara del Patriarca, Oliva y Xàbia. El 86.148 se ha hecho esperar tres horas -no ha salido hasta las 12.11 minutos- sin dejar un euro en la Comunitat.

El epicentro de la felicidad estaba en un lugar estratégico: la administración 458 de Madrid, en la estación de Atocha. Salida y llegada de los trenes de alta velocidad con destinos al sur y al este del país y lugar de paso de todos los Cercanías de la Comunidad de Madrid. Un ejemplo. Un empresario lebrijano se llevó más de una decena de décimos en la estación tras una reunión de trabajo en Madrid y antes de coger el AVE. En la localidad sevillana, toca fiesta.

Ya sólo quedaban cuatro quintos premios por salir y se hicieron esperar. Dos de ellos (el 69.457 y el 89.053) se vendieron íntegramente en Málaga y Baleares, respectivamente. Sin dejar absolutamente nada en la Comunitat. Pero quedaban otros dos y la esperanza es lo último que se pierde. Finalmente los dos últimos en salir trajeron alguna alegría más a la Comunitat. El 34.345 dejó 60.000 euros más en la localidad castellonense de Oropesa y el 89.109 repartió 180.000 euros en Puerto de Sagunto, Burjassot y Manises, el último que distribuyó el miércoles.

Consulta aquí la lista oficial de premios del sorteo extraordinario de la lotería de Navidad 2021

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Sorteo de la Lotería de Navidad deja un consuelo de 65 millones en la Comunitat