Casi tan importante como la Lotería de Navidad es su anuncio. Cada año, la promoción del sorteo por televisión emociona y cautiva a millones de españoles. Es algo que nunca falla.
Publicidad
Algunos anuncios sorprenden, otros no tanto, pero siempre dan mucho que hablar. Desde 1998 y hasta 2005 el actor Clive Arrindell, conocido como 'el calvo de la Lotería' fue la imagen del sorteo, pero a partir de su última aparición se han producido diferentes historias que han llegado al corazón de muchos espectadores.
Concretamente, en 2023 la protagonista ha sido Bea, que recibe el encargo de su padre de comprar el décimo de la Lotería de Navidad «que hoy es el último día», pero el trabajo, la falta de tiempo, las colas en las administraciones de Madrid, los encargos que se acumulan y el estrés le impiden llegar a tiempo y entonces lanza una maldición al aire: «¡¡¡Por qué no me dejáis en paz!!! Ojalá desapareciera todo el mundo».
Quizá estas imágenes las tenemos muy recientes en la memoria, pero ¿recuerdas cuál fue el anuncio del año pasado? ¿Y el de 2015? Embárcate en este viaje por los vídeos que han hecho saltar las lágrimas a casi todo un país.
El spot de 2022 no fue uno, sino que fueron tres y sus protagonistas fueron un pescador, un pastor y una extranjera.
En «Tres orquídeas», un pescador se encuentra con un décimo de la lotería que resulta premiado y en el reverso pone: «Julia, Tres Orquídeas». Ante el debate de si quedárselo o no, y después de descubrir el significado de esas palabras, lo entrega a su legítima dueña.
Publicidad
«Vika» es una extranjera que acaba de llegar a España y que establece una entrañable amistad con una compañera de trabajera que le enseñara no solo el idioma, sino la tradición de compartir un décimo de lotería con la gente que quieres.
Por último, en «El viaje» el protaginista es Esteban, un pastor que recorre un emocionante viaje acompañado de sus ovejas para compartir su décimo de lotería con un vecino que se encuentra en el hospital.
Publicidad
El spot hace una referencia a la película de Mimi Leder 'Cadena de favores' y fue grabado en dos localidades de Navarra, cerca del encantado y mágico Valle de Baztan. Una vecina recibe una carta anónima con un décimo. La mujer, invadida por la curiosidad, decide continuar la iniciativa y entregar un boleto a alguien del pueblo importante para ella. Sin darse cuenta, la mujer ha comenzado 'una cadena de décimos' a la que se han sumado todos los vecinos regalándose décimos anónimos mutuamente. .
Este anuncio de la Lotería de Navidad se emitió en pandemia, así que es uno de los más especiales. El anuncio comienza en una pequeña estación de tren en los años 40 y va pasando de década en década mostrando los distintos significados de un décimo. Desde «te deseo suerte en la vida», «te quiero» o «somos más que compañeras de trabajo«, hasta llegar al presente, donde con un décimo los protagonistas dicen «gracias por estar ahí» o «te echo de menos».
Publicidad
En este año, la comunicación de la Lotería de Navidad dejó el formato cortometraje de otras campañas para estructurar el anuncio en cuatro spots distintos, de 60 y 90 segundos de duración. Pilar y Félix, Ramón y José, Emilio y Gloria, Carmen y Víctor son las cuatro parejas protagonistas de los anuncios producidos para ser emitidos en televisión, y que están interpretados por actores de gran trayectoria en cine, teatro y televisión.
Narra la historia de Juan, un hombre que se encuentra atrapado en el tiempo y revive una y otra vez el día del sorteo, en el que le toca el Gordo. Poco a poco, este protagonista egoísta aprenderá que lo importante es poder compartir el premio, hasta que pueda romper el maleficio que le tiene atrapado.
Publicidad
Dirigido por Alejandro Amenábar, cuenta la historia de amor de Danielle, una extraterrestre que llega a Madrid en plena época navideña y que conoce a Daniel, un joven que se dedica al turismo, en una administración de Lotería. Danielle no habla español y está desorientada, pero escoge un décimo, Daniel le ayuda a comprarlo y pide el mismo número para él y así da comienzo su historia de amor. Pasean por puntos emblemáticos de la capital, van a tomar algo y finalmente Daniel le acoge en su casa. Comparten los días previos a la Navidad y poco a poco se enamoran mientras ella se va humanizando. Pero un día, poco antes del 22 de diciembre del Sorteo Extraordinario de Navidad, Danielle se pierde intentando volver al piso de Daniel al estar el metro cerrado por obras. Ambos se recuerdan con el deseo de volver a estar juntos hasta que el día del sorteo, encuentran la suerte por partida doble. Son agraciados con el premio Gordo y se reencuentran en la calle.
Carmina es la maestra jubilada en torno a la que se rueda todo el 'spot': un día antes de que se celebre el sorteo de Navidad, la televisión emite vídeos antiguos y la mujer cree que le ha tocado el Gordo. Sale a celebrarlo y, para no romperle la ilusión, todo el pueblo continúa la historia como si realmente hubieran sido beneficiarios del primer premio del sorteo.
Noticia Patrocinada
Fue el primer spot de la Lotería de Navidad con animación, lo que todavía le añadió más emotividad a la historia que cuenta. El corto de animación, que aún sigue latiendo en nuestra memoria, fue protagonizado por Justino, un vigilante nocturno cuya única compañía era la de los maniquíes de la fábrica donde trabajaba. La historia del guarda conmovió a los espectadores convirtiéndolo en un fenómeno viral por la ternura y el mensaje que transmitía. El anuncio narraba su mala suerte al no comprarse el número que habían comprado sus compañeros y que al final acaba tocando el Gordo.
La costumbre de compartir los décimos de la Lotería y la solidaridad marcaron las navidades de ese año. Fue uno de los más emocionantes de la historia y uno de los que más conmovió a los espectadores. En esta ocasión se apeló al espíritu de la Navidad y se remarcó que «el mayor premio es compartirlo». Por ello Antonio le reservó un décimo premiado con el Gordo a un fiel cliente como Manuel.
Publicidad
Fue uno de los que más críticas suscitó. Estaba protagonizado por Montserrat Caballé, Raphael, Marta Sánchez, David Bustamante y Niña Pastori. Entre todos interpretaron una particular versión de Always on my mind de Elvis Presley con la letra «Pon tus sueños a jugar».
Los espectadores conocieron la fábrica de sueños: el lugar en el que los sueños se acaban convirtiendo en realidad.
El anuncio está protagonizado por Tiké, la diosa de la fortuna. El anuncio abandona el austero blanco y negro de otro años por el dorado del oro, y en él pueden verse cuentos de toda la vida como El Gato con botas, Cenicienta o Alicia en el País de las Maravillas.
Publicidad
La voz en off de un narrador describía en el anuncio del sorteo extraordinario de 2009 las diferentes Navidades que se pueden vivir y destacaba «la nuestra», la que se podía celebrar con la ilusión de los niños de San Ildefonso al cantar el Gordo.
La crisis económica y financiera marcaba el anuncio de 2008, ante este escenario, animaba a participar a los espectadores porque en las Navidades «todos somos más humanos».
El eslógan del spot de 2007 fue «La suerte es de todos», donde se resaltaba la solidaridad a la hora de compartir un décimo.
Publicidad
En 2006 el calvo de la lotería dice adiós al anuncio, con lo que es el primer año en el que no aparece. El lema «Lotería de Navidad. Es lo que toca» y otros tópicos navideños como el turrón, copiosas comidas, reencuentros estuvieron presentes en este spot.
«Cada Navidad, tus sueños juegan a la Lotería. ¡Que la suerte te acompañe!». Esta frase tan mítica acompañaba a un personaje que no pronunciaba palabra. El apodado como «calvo de la Lotería» se coló en nuestros televisores desde 1998. Su abrigo negro, su soplo mágico envuelto en imágenes en blanco y negro todavía permanecen en el recuerdo de muchos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.