

Secciones
Servicios
Destacamos
Rd
Lunes, 19 de diciembre 2022, 22:10
El hub de innovación abierta de Valenciaport, Opentop, selecciona doce startups como finalistas de su I Programa de Aceleración. Las compañías preseleccionadas para este primer ... programa de aceleración son: Smart Shipping, Aventra Group, Greemko, SenseFinity, Escission, Sensingtools, Block Shipping, DMS Logistics, Nextport, Gandolapp, Macomi y ActionTracker.
Estos doce finalistas competirán en un 'Pitch' Day el próximo 21 de diciembre, frente a un jurado formado por especialistas del sector logístico portuario y expertos en innovación y emprendimiento que valorará su competencia para formar parte del I Programa de aceleración de Opentop.
Las startups seleccionadas comenzarán el programa de aceleración en enero y, durante los 6 meses de duración, tendrán acceso al clúster de empresas del Puerto de València y a todos los recursos necesarios para potenciar el crecimiento de su proyecto empresarial.
Del mismo modo, se pondrá al servicio de las compañías aceleradas el ecosistema de inversión de Telefónica Open Future para ampliar las opciones de financiación, y, además, tendrán acceso al clúster de empresas del Puerto de València para conseguir crear sinergias y validar sus proyectos.
Noticia Relacionada
Esta iniciativa, liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de Telefónica Open Future, lanzó para esta convocatoria cuatro interesantes retos relacionados con la transición energética y la digitalización del sector logístico portuario, que recibe un gran apoyo del ecosistema emprendedor nacional e internacional.
La Autoridad Portuaria de Valencia y Boluda Corporación Marítima han propuesto dos de los cuatro retos de esta convocatoria, completándose con otros dos retos «Opentop».En este sentido, Boluda plantea la reducción de la huella de carbono de sus operaciones minimizando el riesgo de las inversiones. Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia quiere poder predecir el tráfico portuario diario en base a la aplicación de tecnologías digitales, integrando datos de múltiples fuentes diversas.
Opentop, con el primer reto que lanza busca startups con soluciones que permitan predecir el tiempo que permanecerá en el puerto cada contenedor, mientras que su segundo reto va dirigido a la planificación automática de las actividades de las partes implicadas en la intermodalidad marítimo-terrestre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.