Dicen que estamos hechos de la misma materia prima que nuestros sueños y Cache Croche es eso: El sueño de Alba García, su fundadora, convertido en realidad. Todo empezó en 2015, cuando Alba terminaba sus estudios de moda en la Escuela de Arte y Diseño ... de Valencia. «Tenía claro que quería crear mi propia marca de moda, pero tenía que ser un proyecto diferente y comprometido con el medio ambiente y la naturaleza», indica la diseñadora.
Publicidad
La marca despegó con sus primeras colecciones de ropa, diseñadas y elaboradas por la misma diseñadora con diferentes materiales reciclados. El éxito fue rotundo. La marca presentó sus colecciones en diferentes pasarelas de moda como la Fashion Week de Madrid o la de Alicante y «personalidades como Anne Igartiburu o Antonio Banderas empezaron a vestir nuestras prendas», cuenta Alba.
La llegada de la pandemia no paralizó sólo el ritmo frenético de nuestras vidas, sino que también puso el freno a Cache Croche. Durante ese tiempo Alba se dedicó a pensar qué era lo que podía hacer para volver a impulsar la marca. La solución se la dio su suegro, pescador cuando le contó todo lo que escondía el mar. «Ahí supe que tenía que hacer algo, tenía que aportar mi granito de arena al mundo», explica la diseñadora.
Noticia Relacionada
Con ese proyecto Cache Croche era seleccionada a finales de 2022 como una de las startups de la séptima edición de Col.lab, en el centro de Innovación Las Naves, del Ayuntamiento de Valencia. Esta iniciativa emprendedora se dedica a la joyería con cuero de pescado reciclado y microplásticos del mar para así potenciar la economía circular y la Slow Fashion. «La sostenibilidad no es una moda, es algo que se va a quedar porque es la única solución para salvar el mundo», afirma García, quien también asegura que lo que avisaban hace 50 años los científicos «está pasando ya».
Publicidad
Esta iniciativa emprendedora tiene como principal objetivo la reducción de residuos mediante el reciclaje incorporado. «Queremos generar un impacto social y medioambiental a través de las personas amantes de la moda cambiando sus hábitos de consumo», asegura Alba, quien además de diseñar y elaborar todas las joyas con materiales reutilizados colabora con 'nuestra lucha', una asociación a favor de la moda sostenible. «Entender el consumo de esta forma es la única solución para progresar», afirma.
Actualmente trabaja en este proyecto junto al centro de innovación de Las Naves, a quien agradece esta oportunidad y confianza «nos están instruyendo para que nuestra marca sea rentable económicamente de una forma ética y transparente», explica la diseñadora valenciana. «Queremos que Cache Croche sea una solución efectiva a un problema tan real», concluye Alba.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.