UN incendio en el Montgó, cerca de un grupo de viviendas-

¿Qué hago si un incendio se acerca a mi casa?

Los bomberos de Castellón elaboran un plan sobre cómo actuar cuando un fuego forestal amenaza una vivienda

José Manuel Ortuño

Domingo, 6 de julio 2014, 21:44

El fuego está siendo uno de los protagonistas negativos del presente 2014. Las elevadas temperaturas, el viento de poniente y la escasez de lluvia ha provocado una gran cantidad de fuegos durante los primeros seis meses y también que atajarlos cuando todavía son conatos sea mucho más complicado de lo habitual. El monte está seco y, en muchos casos, sucio, lo que ayuda a que las llamas se propaguen a gran velocidad.

Publicidad

Los incendios han causado importante daños en zonas forestales de la Comunitat, pero también en urbanizaciones que se encontraban cerca del fuego. De hecho, en Calicanto, Chiva o La Vallesa se produjeron importante desperfectos en las viviendas que fueron calcinadas por las llamas.

Ante esta circunstancia, los bomberos de Castellón han sacado un plan de actuación en caso de que el fuego se acerque peligrosamente a una casa estando el dueño en su interior, puesto que conocer «los riesgos y las medidas de autoprotección es tarea de todos, todos los días», explican.

Lo principal sería salir corriendo del lugar, obviamente en la dirección contraria a la que se ha originado el incendio, aunque en ocasiones no es posible huir. En ese caso, lo primero es llamar a los servicios de emergencia y, si existe una alarma con la que poder avisar al resto de vecinos, activarla de inmediato.

Es muy importante evitar que el oxigeno se expanda con velocidad. Así, es imprescindible cerrar todas las puertas y ventanas. De igual modo, es vital que el fuego no se expanda con rapidez, de modo que se recomienda desmontar todo aquello que permite su propagación. Es decir que se deben «descolgar todas las cortinas». En caso de tener manguera en la casa, hay que saber cómo utilizarla para evitar, en la medida de lo posible que las llamas se adentren en la vivienda. En este caso, «se tienen que dejar abiertas» con potencia y «enfocadas hacia el tejado».

Publicidad

Si es necesario proteger la casa, aún lo es más resguardar el cuerpo de las llamas. Por ello, el afectado por un fuego próximo tiene que cubrirse «la mayor parte de la piel para protegerse del calor radiante». A ser posible, vestirse con «ropa de algodón que cubra toda la superficie del cuerpo» y mojarla con agua abundante.

En caso de que el hogar disponga de un suministro de combustible, como puede ser un calentador o una cocina de gas o como sucede en casas de campo que la electricidad se accione a través de un motor que funciona con gasoil, es necesario desconectarlo.

Publicidad

El teléfono móvil, básico

El teléfono móvil puede ser un instrumento básico en un momento como el que se describe. Por un lado sirve para estar informado de cómo evoluciona el fuego y de las recomendaciones que sobre la marcha van ofreciendo las distintas autoridades (bomberos, emergencias o ayuntamientos) a través de las cuentas oficiales de las redes sociales y la radio (muchos ya la llevan incorporado), de modo que su batería debe de permanecer cargada. También hay que estar pendiente de lo que informa la televisión.

Por último, la recomendación que ofrecen es que puede resultar de vital importancia seguir al pie de la letra «las instrucciones de las autoridades», tanto bomberos, brigadistas, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado como desde cualquiera de las administraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad