Borrar
Urgente La Bonoloto de hoy sábado reparte más de 136.810 euros entre dos jugadores
Los indigentes polacos Adam y Peter, ayer, en el parque de Santa María Micaela. :: toni blasco
Un indigente muere tras ingerir alcohol de 96 grados para calentarse

Un indigente muere tras ingerir alcohol de 96 grados para calentarse

Otro 'sin techo' resultó intoxicado grave y fue hospitalizado al tomar la misma bebida en un parque de Valencia donde malviven varias personas

J. MARTÍNEZ/T. BLASCO

Miércoles, 21 de enero 2015, 00:14

Un indigente polaco de 33 años, Lukas R., murió en la madrugada del lunes en un parque de Valencia tras ingerir gran cantidad de alcohol de 96 grados mezclado con gaseosa, un cóctel que la víctima solía tomar con varios compatriotas para calentar su cuerpo y soportar las bajas temperaturas. El cadáver del hombre fue descubierto sobre las siete de la mañana por un quiosquero, que llamó de inmediato al teléfono de emergencias 112 y al 092 de la Policía Local.

Pocas horas después de que trasladaran el cuerpo al Instituto de Medicina Legal, Przemec P., otro de los 'sin techo' que malviven en el parque de Santa María Micaela, comenzó a encontrarse mal y necesitó atención médica. Una ambulancia se desplazó al lugar y llevó al indigente al Hospital General, donde quedó ingresado debido a una grave intoxicación de alcohol. Según Adam Speik, compatriota de las dos víctimas, los tres hombres bebieron gran cantidad de 'Spirit', un peligroso cóctel que ellos mismos preparan con alcohol etílico de 96 grados y gaseosa. «Es lo más barato. Gastamos un euro el alcohol y treinta céntimos en gaseosa y tenemos para toda la noche», explica el indigente polaco. «El sabor es muy parecido al que tiene el vodka casero y así nos calentamos», asegura Speik mientras recoge una botella vacía.

Los tres 'sin techo' compartieron la bebida con un cuarto amigo, Piter, de 52 años y también de nacionalidad polaca, aunque los que más alcohol ingirieron en la gélida madrugada del lunes fueron Lukas R. y Przemec P., el hombre fallecido y el compatriota hospitalizado, respectivamente. El grupo de indigentes se reunía todas las noches en el parque y se sentaban en un viejo colchón para beber alcohol, calentarse y pasar un rato juntos. La muerte de Lukas dejó a estas personas sumidas en una gran tristeza. La víctima no tiene familia en España. Sus padres viven en Alemania y ayer por la mañana aún no habían sido informados del fallecimiento de su hijo.

Aunque intentan sobrevivir con las limosnas y el dinero que piden a los conductores -por ayudarles a estacionar sus coches- en la zona de Juan Llorens, también buscan comida y ropa en los contenedores. Con el puñado de euros que consiguen cada día, los 'sin techo' compran algunos alimentos básicos, cervezas y alcohol etílico en un supermercado cercano. En varias ocasiones, cuando regresaron al parque, descubrieron que los servicios de limpieza municipales habían retirado los viejos colchones y entonces esa noche tuvieron que dormir sobre cartones.

El 8 de febrero de 2012, otros dos indigentes lituanos murieron tras ingerir metanol en un edificio abandonado de tres alturas en el número 12 de la avenida del Puerto en Valencia. La sustancia que bebieron para calentarse y emborracharse a bajo precio es un tipo de alcohol muy barato de uso industrial que se emplea como disolvente. El consumo de metanol causa dolor abdominal, jadeo, pérdida del conocimiento, vómitos y hasta la muerte, como sucedió aquel trágico día de invierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un indigente muere tras ingerir alcohol de 96 grados para calentarse