Borrar
Urgente Aemet avisa con tiempo de lo que viene en verano en el Mediterráneo y la nueva zona de vacaciones

Un juez condena a un hombre por tener un león en una discoteca

El acusado acepta pagar una multa por disponer de un ejemplar vulnerable cuya compra y exposición al público está prohibida

A. RALLO

Lunes, 18 de mayo 2015, 00:05

Las modas también se extienden a los animales de compañía. Hubo un tiempo en que resultaba frecuente la compra de ejemplares exóticos o nada comunes como mascotas. Serpientes, iguanas, monos, cerdos... Pero, sin duda, el caso de C. M. B. se sitúa en el pódium de especies poco frecuentes para la vida cotidiana. El hombre tenía un león africano (Panthera Leo) de aproximadamente un año de edad en una discoteca de Benifaió.

El acusado reconoció los hechos en el juicio que se celebró recientemente. El juez le impuso una multa de algo más de 700 euros por la posesión del citado animal. El procesado se ha visto beneficiado en la imposición de la pena por el retraso que ha sufrido el procedimiento durante la instrucción en el juzgado número 2 de Carlet. Los hechos acontecieron en 2008. El juicio se ha celebrado este mismo año.

El 11 de septiembre de aquel año, a primera hora de la mañana, el acusado se encontraba en la discoteca Penélope, en el término municipal de Benifaió. El hombre, mayor de edad y sin antecedentes penales, tenía en ese momento un ejemplar vivo de león africano. El animal disponía del chip y una cartilla sanitaria para animales exóticos. Había nacido en cautividad, aunque la resolución judicial no precisa el lugar.

Este ejemplar está incluido en la lista de la International Union for Conservation of Nature (IUCN) y también en el convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES en sus siglas en inglés). Esta normativa impide que el animal se pueda comprar o vender y exponerlo al público con fines comerciales. El propietario no disponía de la certificación del CITES.

Los hechos son constitutivos de un delito contra la fauna, según consta en la sentencia. Además de la multa, al acusado se le ha impuesto un año de inhabilitación para ejercer la actividad cinegética. La fiscalía, según consta en la resolución, retiró la acusación contra otros tres procesados.

La sentencia acuerda la entrega del animal a la administración competente para que lo traslade a un centro zoológico o científico que tenga las instalaciones adecuadas para el cuidado del ejemplar.

Trampas ilegales de caza

La Generalitat, por otra parte, informó ayer de que ha decomisado un total de 505 trampas ilegales de caza en la Comunitat gracias a la colaboración de la Policía Nacional. Así, se han recuperado 306 redes para captura de conejos, 184 redes japonesas, siete botes de liga, seis jaulas trampa y dos lazos menorquines para la captura de perdices. Estas actuaciones han supuesto la supervivencia de miles de aves silvestres que hubieran sido capturadas de forma ilegal, según un comunicado de la Generalitat.

Algunos de estos métodos, como las redes japonesas y otros instrumentos para la captura de aves, son métodos masivos y no selectivos, por lo que su uso y comercialización están prohibidos por la ley si no se dispone de una autorización especial para ello.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un juez condena a un hombre por tener un león en una discoteca