Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Colas en la oficina del DNI de Castellón.

Colas en la oficina del DNI de Castellón

El sindicato UFP reclama la puesta en marcha de una oficina de Extranjería en Vinaròs

Javier Martínez

Lunes, 3 de agosto 2015, 21:21

La Unión Federal de Policía ha reclamado el necesario mantenimiento de la oficina del DNI de Vinaròs y la creación de vacantes propias para mantenerla con el fin de incrementar la atención al ciudadano en lugar de minimizarla.

Publicidad

El sindicato UFP se pronunció de esta manera ante la idea de un posible cierre de la comisaría. Esto ha generado una saturación en las oficinas de Teodoro Izquierdo en la ciudad de Castellón, donde hay colas desde las seis de la mañana para coger cita.

Asimismo, UFP exige la necesaria puesta en marcha de la oficina de Extranjería prevista en el mismo edificio donde está ubicada la oficina del DNI de Vinaròs con el objetivo de facilitar los trámites a las personas extranjeras que trabajan en Castellón, y aliviar el trabajo de los policías, que en ocasiones tienen que recurrir a personal de la Brigada de Seguridad Ciudadana para realizar estos servicios.

El sindicato denuncia que las últimas decisiones tomadas en la provincia de Castellón no han hecho más que saturar las plantillas y reducir los servicios básicos de atención ciudadana en un momento en el que las demandas de seguridad son cada vez mayores.

En este sentido, UFP recuerda que a la posibilidad de cerrar la comisaría de Vinaròs se suma el cese de toda la plantilla de agentes del aeropuerto de Castellón, dos graves decisiones en muy poco tiempo que evidencian la descoordinación y falta de diligencia en un servicio tan sensible como la seguridad.

Publicidad

Por todo ello, el sindicato solicita el mantenimiento de la oficina y la creación de vacantes propias en Vinaròs para realizar estas funciones tanto de policías nacionales como de funcionarios, en la línea con la situación que si se ha producido en oficinas del DNI de otras localidades como Torrevieja.

Al respecto, UFP lamenta que esta situación sea consecuencia de los parches que se han ido poniendo para poder mantener abierta la comisaría, recurriendo a agentes que tenían que recorrer 85 kilómetros desde la capital para cumplir con sus funciones, afectando y reduciendo en casi un 30% la plantilla de Castellón que se dedicaba a estas funciones. Con esas decisiones, según UFP, pierde el ciudadano y pierden los compañeros que tienen que soportan los vaivenes de quien toma las decisiones dejándolos en una situación de continua incertidumbre.

Publicidad

Esta sobrecarga de trabajo está generando entre los funcionarios un estado de ansiedad, estrés, angustia en incertidumbre puesto que, pese a que dichos trabajadores han pedido soluciones a las autoridades competentes para paliar el exceso de trabajo incorporando a la plantilla a nuevos funcionarios, a fecha de hoy no solo nadie sabe en qué situación se encuentra dicha petición, sino que se especula con el cierre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad