Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El ex secretario general de RTVV Vicente Sanz.

Vicente Sanz se enfrenta a tres peticiones de pena de más de 20 años por acoso sexual

El juicio del ex secretario general de RTVV por acoso a tres exempleadas del ente público empieza mañana

EFE

Lunes, 26 de octubre 2015, 17:35

El ex secretario general de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Vicente Sanz se enfrenta mañana a un juicio por acoso sexual a tres exempleadas del ente público en el que tanto la Fiscalía como las acusaciones populares, que ejercen Intersindical y CCOO, piden más de 20 años de prisión.

Publicidad

El juicio, que se desarrollará en la sección cuarta de la Audiencia de Valencia a partir de las 10 horas, se desarrollará durante tres sesiones entre mañana y el jueves, y llega cinco años después de que las trabajadoras presentasen una denuncia por acoso sexual.

Para el miércoles están citados varios testigos, entre ellos el ex director general de RTVV José López Jaraba o la exdirectora de Canal 9 y exconsellera, Dolores Johnson; mientras que el jueves comparecerán los peritos y se cerrará la vista oral con los informes finales de las partes, según el calendario previsto.

Los hechos se produjeron supuestamente entre 2007 y 2010, cuando Sanz, según el escrito de acusación del fiscal, exigió prácticas sexuales a las tres empleadas bajo amenazas.

Por estos hechos, el Ministerio Público pide 20 años y 9 meses de prisión y una indemnización de 245.000 euros por tres delitos de abusos sexuales y otros tantos de acoso sexual.

El sindicato Comisiones Obreras pide para Sanz una condena de 21 años, mientras que Intersindical Valenciana pide 24 años y nueve meses de prisión para Sanz -y la misma indemnización- por tres delitos continuados de abuso sexual y otros tres de acoso cometidos presuntamente contra las tres periodistas.

Publicidad

Intersindical, según explica en un comunicado, solicita la pena máxima de prisión por considerar los hechos, ocurridos entre los años 2007 y 2010, "extremadamente graves", y considera que Sanz no actuó "únicamente" a título personal, sino que se valió de su cargo y de su autoridad laboral para "cometer todas las tropelías".

Asimismo, este sindicato ha lamentado que "RTVV nunca abrió ningún tipo de investigación interna para esclarecer lo sucedido. Sanz se ha jubilado con un expediente limpio y el bolsillo lleno, porque la empresa nunca le abrió un expediente disciplinario y le pagó una indemnización de 18.000 euros".

Publicidad

Del mismo modo, CCOO considera que Sanz "abusó de su autoridad y del poder que ejercía en la empresa respecto de las trabajadoras denunciantes" y además ha lamentado "la inhibición, falta de responsabilidad e ineficacia de Jaraba y Johnson", que "pudieron facilitar la destrucción de pruebas".

Sanz se encuentra imputado, además. en la causa que investiga las contrataciones de RTVV con la red Gürtel para la cobertura de la visita del papa a Valencia en 2006, en la que también figuran como imputados el expresidente de Les Corts y exconseller del PP Juan Cotino y varios exdirigentes de la cadena pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV), como José Llorca y Juan Prefaci.

Publicidad

Intersindical ha convocado movilizaciones a la puerta de la Ciudad de la Justicia de Valencia los tres días de juicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad