Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 27 de julio 2016, 15:46
Agentes de la Guardia Civil interceptaron y detuvieron al conductor de un turismo en la autopista AP-7, a la altura de la diputación cartagenera de La Palma, por circular 21 kilómetros en sentido contrario y hacerlo casi cuadruplicando la tasa permitida de alcohol, informaron fuentes de la Benemérita.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado domingo cuando la Guardia Civil fue alertada de que un turismo estaba circulando por sentido contrario por la carretera RM-12, que une El Algar con La Manga, continuando en la misma dirección al incorporarse a la autopista AP-7.
Durante el trayecto, los conductores de los vehículos que circulaban correctamente, que enviaron señales acústicas y sonoras al turismo, tuvieron que realizar maniobras evasivas para evitar una colisión.
Finalmente, los agentes consiguieron parar la marcha del vehículo, cuyo conductor, de 23 años y nacionalidad española, presentaba signos de encontrarse bajo los efectos de haber ingerido bebidas alcohólicas, por lo que fue sometido a las pruebas de alcoholemia, arrojando una tasa de entre 0,86 y 0,91 miligramos por litro de aire, casi cuatro veces más que la cifra máxima permitida (0,25 mg/l).
Por ello, el joven fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena acusado de sendos delitos contra la seguridad vial, uno por conducción temeraria y otro por conducir bajo la influencia del alcohol, quedando el vehículo inmovilizado.
La investigación ha constatado que el conductor quería viajar a Gandía (Valencia) desde La Manga, pero equivocó el destino y la dirección correcta de la circulación debido a la ebriedad que presentaba.
El ahora detenido se enfrenta a una posible pena de entre 6 meses y 2 años y la privación de conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y 6 años por conducción temeraria.
Además, por el presunto delito de conducción bajo influencia del alcohol, puede ser castigado a penas de prisión de entre 3 y 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, así como no poder conducir vehículos a motor por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. Este es el quinto episodio de conducción temeraria en las carreteras murcianas en lo que va de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.