Borrar
Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Un grupo de guardias civiles, el 8 de marzo de 2021, en el lugar donde se produjo la agresión. Iván Arlandis
El abogado que intentó asesinar a su expareja el Día de la Mujer en Massamagrell se enfrenta a 18 años de cárcel

El abogado que intentó asesinar a su expareja el Día de la Mujer en Massamagrell se enfrenta a 18 años de cárcel

La acusación particular solicita 22 años de prisión al contemplar varias circunstancias agravantes y atribuirle también un delito contra la integridad moral | El juicio comienza este lunes en la Ciudad de la Justicia de Valencia

J. Martínez

Valencia

Lunes, 13 de mayo 2024, 01:43

El hombre que intentó asesinar a cuchilladas a su expareja el Día de la Mujer, el 8 de marzo de 2021 en Massamagrell, se enfrenta a una pena de 18 años de cárcel en el juicio que comienza este lunes en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Según relata la Fiscalía en su escrito de acusación, el día que ocurrieron los hechos, José Manuel A. T., exmilitar y abogado de profesión, esperó en la calle Tirant lo Blanch, agazapado en su vehículo, cerca de la casa de la víctima hasta que ella saliera para ir a trabajar.

Cuando vio a su expareja, la mujer se acercó para recriminarle el acoso y el individuo la atacó por sorpresa con un machete, la tiró al suelo y se colocó a horcajadas sobre ella para asestarle 11 cuchilladas en el tórax, el abdomen y los brazos.

Un vecino y la pareja de la víctima acudieron en su ayuda y lograron parar el apuñalamiento tras propinar golpes en la cabeza al agresor, que quedó aturdido en el suelo y fue reducido. La acusación pública mantiene que el procesado actuó «bajo la idea de dominación sobre la que fuera su mujer», que necesitó asistencia sanitaria y quirúrgica urgente y tardó 106 días en recuperarse de las graves heridas, además de soportar secuelas psíquicas y varias cicatrices.

La Fiscalía de Valencia pide inicialmente para el procesado una pena de 18 años y once meses de prisión por los delitos de asesinato en grado de tentativa, acoso y amenazas. La acusación particular solicita 22 años y seis meses de cárcel al contemplar varias circunstancias agravantes y atribuirle también un delito contra la integridad moral.

La víctima y el procesado habían estado casados durante seis años, una relación que finalizó en septiembre de 2019. La acusación pública mantiene que el hombre no aceptaba la ruptura e intentaba queda con ella de forma insistente.

El individuo enviaba a diario mensajes de WhatsApp o correos electrónicos a la víctima en los que le recriminaba su actitud y trataba de concertar citas. También acudió varias veces a los alrededores de su domicilio y al lugar donde ella aparcaba su coche, lo que generaba en la víctima un gran temor y desasosiego. El acoso extremo se extendió a los hijos de la mujer con mensajes y correos electrónicos.

La víctima conoció al encausado en un despacho de abogados y cortó la relación con él cuando se enteró de que tenía antecedentes policiales por violencia de género. El sujeto, que residía en Turís, acechaba a la víctima e incluso había desinflado, supuestamente, uno de los neumáticos del coche de la mujer días antes del brutal apuñalamiento. El 8 de marzo de 2021, la Guardia Civil encontró unos prismáticos y una katana en el coche del agresor.

Carta de agradecimiento

La víctima fue auxiliada también por dos agentes de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) de Valencia. Los guardias civiles taponaron con un trapo las heridas de la mujer, la trasladaron en el vehículo policial al centro de salud, donde un médico la estabilizó, y después abrieron camino a la ambulancia hasta el Hospital Clínico.

«Arriesgaron con su decisión su carrera. Ellos sabían que la ambulancia iba a tardar 20 minutos desde Sagunto, y decidieron jugársela para salvarme porque yo me desangraba. El charco de sangre era enorme. Tenía posibilidades de morir por el camino», recuerda la víctima en una carta de agradecimiento que envió a la Guardia Civil de Valencia.

Además de los 18 años de cárcel, la Fiscalía solicita para el procesado nueve años de libertad vigilada, un alejamiento de 500 metros y la prohibición de comunicación con su víctima durante 30 años. El juicio comenzará este lunes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El abogado que intentó asesinar a su expareja el Día de la Mujer en Massamagrell se enfrenta a 18 años de cárcel