Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Jorge Ignacio Palma, durante la vista en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat. EFE

Las acusaciones acuden al Supremo para que imponga la prisión permanente revisable al asesino de Marta Calvo

Los padres de la joven y el abogado de las otras dos víctimas, Arliene Ramos y Lady Marcela, así como las supervivientes recurren la negativa a aplicarla del Tribunal Superior de Justicia

Arturo Checa

Valencia

Martes, 18 de abril 2023, 23:45

Nuevo capítulo en la historia judicial para endurecer la condena al asesino de Marta Calvo y otras dos mujeres. Las acusaciones de las tres víctimas mortales, entre las que estaban también Arliene Ramos y Lady Marcela, además de varias de las mujeres supervivientes de las ... sangrientas andanzas de Jorge Ignacio Palma, han recurrido al Tribunal Supremo para que imponga la prisión permanente revisable al asesino. Entre ellos se encuentran también los padres de la joven asesinada.

Publicidad

Los recursos se producen después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana rechazara el pasado mes de marzo imponer la pena más grave al asesino en serie. Sí confirmó los 159 años de cárcel para el homicida y elevó en 20.000 euros la indemnización en 20.000 euros la indemnización para la familia de Marta (de 70.000 a 90.000), pero no dictó la prisión permanente revisable.

La magistrada que presidió el juicio con jurado en la Audiencia Provincial ya dictaminó que no era de aplicación. Interpretó que el artículo 140.2 del Código Penal exige que hayan sido dictadas otras condenas con anterioridad por delitos contra la vida en uno o varios procedimientos diferentes.

La sala de lo Civil y Penal del TSJCV llegó a la misma conclusión tras realizar una lectura del contenido literal del precepto legal, pero por distinta vía: no por el tiempo verbal («hubiera sido condenado») contenido en la norma sino por la exigencia de «índole cuantitativa» que incluye.

Publicidad

Según la sala, el artículo 140.2 establece que se impondrá la prisión permanente al reo de asesinato «que hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas». En este caso, el delito al que cabría aplicar esa pena, a juicio del TSJCV, es el asesinato de la tercera de las víctimas, Marta Calvo, y antes de ese crimen, el acusado no asesinó a «más de dos personas», sino exactamente a dos.

Nueva palabra del Supremo

Ahora el Supremo tiene una nueva palabra. El padre de la joven, representado por los letrados del despacho Ilocad, argumentan en su recurso que La acusación considera que sí es de aplicación el artículo 140.2 del Código Penal, «por considerar que Marta Calvo es la tercera víctima de una serie de asesinatos cometidos de forma reiterada y empleando para ello el mismo modus operandi y que, por tanto, procede imponer la pena de prisión permanente revisable. QAñade que la sentencia del TSJCV »hace una interpretación contraria al espíritu de la reforma del Código Penal, alejándose de forma sustancial del sentido de la norma hasta llevarla, prácticamente, a ser inaplicable y, por lo tanto, absurda.

Publicidad

«El asesino de Marta mantuvo las falsas expectativas de los padres de cara a localizar el cuerpo de su hija, lo que les propició un padecimiento añadido y un mayor dolor por su muerte»

El progenitor también incluye en su recurso que se condene a Jorge Ignacio Palma por un delito contra la integridad moral, por el suplicio que hizo pasar a la familia ocultando el cadáver y no facilitando su localización ni entierro. «El asesino de Marta mantuvo las falsas expectativas de los padres de cara a localizar el cuerpo de su hija, lo que les propició un padecimiento añadido y un mayor dolor por su muerte».

La madre de Marta, Marisol Burón, también ha presentado un recurso son argumentos similares. Lo mismo que el letrado Juan Carlos Navarro, que representa a las fallecidas Arliene Ramos y Lady Marcela, y a varias supervivientes del asesino en serie. Igualmente considera aplicable el artículo del Código Penal por la sucesión de tres muertes, en una persona con «tres asesinados consumados y seis en grado de tentativa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad