
ep
Domingo, 25 de diciembre 2022, 19:59
Agentes de la Guardia Civil de Valencia han auxiliado a un niño de seis años que acudió, junto con su padre, al cuartel de la localidad de Bétera con signos de asfixia. Los guardias civiles se turnaron para realizar la maniobra de Heimlich hasta que liberaron las vías respiratorias del menor.
Publicidad
Los hechos tuvieron lugar sobre las 20.00 horas del día 23 de diciembre, cuando un padre, «muy nervioso, llamó a la puerta del cuartel de Bétera de forma insistente». De forma «angustiosa» explicó a un agente de la oficina que su hijo, que ya presentaba un color violáceo, se había atragantado con un caramelo y no podía respirar.
Mientras solicitaba apoyo urgente a las patrullas de servicio y al 112, comenzó a realizar la maniobra de Heimlich para tratar de salvarle la vida. A los pocos minutos llegó la patrulla de Bétera al acuartelamiento, cuyos integrantes sustituyeron a su compañero y continuaron las labores de auxilio.
Finalmente, mediante esa maniobra de emergencia se consiguió que el niño expulsara el caramelo que le impedía respirar al haber quedado atrapado en su garganta, relata el Instituto Armado en un comunicado.
Noticia Relacionada
El menor recuperó entonces un color normal, quedando aliviados tanto él como su padre. Posteriormente, fue trasladado por los servicios de emergencia al Centro de Salud de la localidad, donde se sometió a un examen para averiguar posibles secuelas, que quedaron descartadas.
Publicidad
Desde la Guardia Civil recalcan que «la pronta actuación de los guardias civiles permitió evitar consecuencias trágicas». En este sentido, resaltan que la formación de los servicios de seguridad en primeros auxilios, así como los cursos que constantemente se reciben, permiten a los componentes de la Guardia Civil tener formación constantemente actualizada que permite atender a estas situaciones.
La Benemérita incide en la importancia de que, en estos casos, se trate de mantener la calma. Resulta «de vital importancia» -subrayan- realizar las técnicas de auxilios de manera adecuada y oportuna, evitando agravar, fruto de conductas imprudentes, la situación de la persona en peligro.
Publicidad
Maniobras como la de Heimlich y otros primeros auxilios son las responsables de solucionar o suavizar los riesgos propios de las situaciones de emergencia.
Igualmente, es importante alertar al 112 cuando se sufra una situación así, para que personal capacitado pueda acudir inmediatamente para hacerse cargo de la situación.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.