![Un año y medio de cárcel para una mujer que intentó robar la recaudación de las máquinas de billetes del metro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/20/DAMBin-RX92BwkzIO2FByNb3CEZSuL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un año y medio de cárcel para una mujer que intentó robar la recaudación de las máquinas de billetes del metro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/20/DAMBin-RX92BwkzIO2FByNb3CEZSuL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María García-Romeu Torré
Valencia
Martes, 20 de agosto 2024, 18:20
El Tribunal Superioa ha confirmado la condena a un año y medio de cárcel a una mujer que en enero de 2019 acudió junto a una segunda persona ya fallecida a las estaciones de metro de Museros, Massamagrell y Rafelbunyol para robar de las máquinas expendedoras de billetes que allí se encuentran. Según la sentencia, la mujer se encargaba de las labores de vigilancia mientras que su compañero forzaba las máquinas expendedoras.
Según la resolución del TSJ, que confirma un fallo previo de la Audiencia, su objetivo era bloquear las tolvas de devolución del cambio con ocasión de la compra de algún billete o similar en efectivo por los usuarios, impidiendo que la devolución saliera. De esta manera, acudirían en una segunda ocasión para volcar la tolva y recoger la cantidad acumulada. Sin embargo, no consta que los dos delincuentes consiguieran apoderarse de este dinero acumulado, como relata la sentencia.
El coste de las reparaciones de los daños causados en las tres máquinas por la manipulación en sus mecanismos asciende a los 750 euros. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana reclama por los daños y perjuicios.
La condenada trató de apelar su sentencia para resultar absuelta o que su pena quedara reducida a seis o incluso tres meses. Su defensa sostenía que la única prueba eran los vídeos de una cámara de seguridad (sin una detención 'in fraganti') pero que en ellos no se podía distinguir de manera clara a la mujer y que había sido detenida porque 'era conocida' y los agente la reconocieron. Sin embargo, el fallo sostiene que el rostro de la mujer sí es claramente visible en uno de los fotogramas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.