Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Sábado, 27 de febrero 2021
La fuga de Antonio Anglés Martins sigue rodeada de incógnitas y sombras, 28 años después del triple crimen de las niñas de Alcàsser, y vuelve a ser actualidad tras reactivar la Audiencia de Valencia la investigación sobre la extraña huida que protagonizó en aguas de Irlanda en 1993.
Vivo o muerto, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) continúa incluyendo al fugitivo brasileño en la lista de delincuentes más buscados. Cada cierto tiempo, la Policía realiza alguna pesquisa para buscar pistas sobre el paradero del asesino de Míriam, Toñi y Desirée, aunque no descarta que muriera ahogado en la bahía de Dublín.
Tras analizar y comprobar diversas informaciones, muchas de ellas anónimas, el Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial no ha dejado de buscar a Anglés y de desechar pistas falsas tras realizar las oportunas averiguaciones.
Noticia Relacionada
La única diligencia de investigación que ha permitido retrasar la prescripción del triple crimen fue realizada en 2009, cuando el juzgado ordenó intervenir el teléfono y el correo electrónico de Kelly Anglés, hermana del fugitivo, con el fin de localizar al prófugo si se ponía en contacto con su familia.
Tras un intenso trabajo de análisis de información que ocupaba más de 100 folios, los investigadores detectaron varios números de teléfono de Estados Unidos entre las llamadas entrantes y salientes. El juzgado de Alzira extendió un mandamientos para que las compañías telefónicas identificaran a los titulares de los números, además de iniciar una comisión rogatoria dirigida al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para que el FBI apoyara a la Policía española.
Noticia Relacionada
La investigación concluyó tres meses después por falta de información de interés policial. Las escuchas telefónicas no desvelaron ninguna pista. Sin embargo, estas diligencias restrictivas de derechos fundamentales «gozan de las características exigidas para interrumpir la prescripción», según un informe de la Fiscalía de Valencia.
La jueza Elisa Fort dictó entonces un auto para fijar el 14 de diciembre de 2029 (20 años después de la fecha de finalización de la intervención de las comunicaciones telefónicas) el día de la extinción de la responsabilidad penal de Anglés por el secuestro, violación y asesinato de las niñas.
Tras perder la pista del fugitivo en la bahía de Dublín, la Policía Nacional y la Guardia Civil lo han buscado en Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, entre otro países, y también vigilaron a Miguel Ricart ante la posibilidad de que los dos asesinos pudieran haber tenido algún contacto tras la excarcelación en 2103 del único condenado por el triple crimen, aunque esta suposición fue descartada por completo.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.