Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Chalé donde residía el joven sospechoso en la Pobla de Vallbona, que fue registrado el miércoles por la Guardia Civil. Iván Arlandis

Detenido un joven de la Pobla de Vallbona por captar a menores para la Yihad

El sospechoso tiene 18 años, es español y la Guardia Civil lo considera líder de una red que alentaba al radicalismo en foros de redes sociales

Melchor Sáiz-Pardo/J. A. Marrahí

Madrid/Valencia

Sábado, 5 de agosto 2023, 11:32

El perfil vuelve a repetirse: joven, español y radicalizado hasta el punto de convertirse en captador de posibles siervos de la Yihad. Es, al menos, lo que la Guardia Civil atribuye a Hugo C. M., un joven de sólo 18 años y residente en la Pobla de Vallbona, criado en una familia española aparentemente alejada de cualquier vínculo con las redes del integrismo religioso.

Publicidad

Los servicios antiterroristas de la Guardia Civil relacionan a Hugo con la «mayor estructura yihadista conocida en España en el ámbito de la captación de jóvenes y menores de edad», según el Ministerio del Interior.

La operación 'Aijin- Almuajir' ha contado con la colaboración de la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos y ha sido desarrollada por la Jefatura de Información de la Guardia Civil en Valencia y Zamora.

Los agentes han arrestado a los considerados como cabecillas de esta red: Hugo. C. M. y Salim H. S, éste último también joven y de origen marroquí. Los han ingresado en prisión en las últimas horas tras pasar el viernes a disposición del Juzgado Central de Instrucción tres de la Audiencia Nacional.

La Fiscalía solicitó su encarcelamiento tras atribuirles delitos de adoctrinamiento activo y captación sobre jóvenes y menores de edad. Ha motivado esta solicitud en «el riesgo de fuga, el peligro de ocultación de pruebas» por parte de los sospechosos y «la posible comisión de otros hechos delictivos».

Publicidad

Según fuentes próximas a la investigación, el joven de la Pobla es un converso que se había desplazado a Cullera para pasar unos días con familiares por vacaciones. Aunque su arresto se produjo en la localidad costera, el registro en el marco de la operación tuvo lugar en su casa de la Pobla de Vallbona.

El joven de 18 años, según las mismas fuentes, responde al perfil de español radicalizado que ya se ha detectado en otras investigaciones. No tenía actualmente una dedicación concreta y centraba todo su tiempo, supuestamente, a la labor de captación que le atribuye la Guardia Civil. Siempre en las redes sociales y siempre en castellano, gracias a las traducciones de algunas ideas y mensajes que le llegaban del segundo sospechoso, detenido en Zamora.

Publicidad

La operación contra la red de reclutamiento y adoctrinamiento comenzó a mediados del pasado. Los servicios antiyihadistas del instituto armado actuaron en el marco de la ' detección temprana de potenciales amenazas de índole terrorista'.

Coordinados en la distancia

Descubrieron que los dos jóvenes, pese a vivir en provincias diferentes, se coordinaban a través de internet para hacer proselitismo e intentar fichar en todo tipo de redes sociales a un perfil muy determinado: adolescentes, principalmente de origen marroquí, residentes en España y con escasa capacidad de entender la propaganda radical en árabe.

Publicidad

Los investigadores sospechan que el valenciano estaba «subordinado» a la labor del marroquí arrestado en Zamora, aunque había adquirido un papel muy importante en la difusión de los mensajes peligrosos en el marco de ese foro virtual que frecuentaban tanto españoles como marroquíes. Supuestamente los arrestados elaboraban y divulgaban, de manera pública, contenido terrorista. O traducían la propaganda yihadista, particularmente del Daesh, para atraer a sus víctimas.

La prioridad de los captadores, ahondan las fuentes consultadas, era identificar y seleccionar cuanto antes a aquellos usuarios más proclives a la radicalización. Posteriormente, los 'captados' eran redirigidos a un enorme grupo privado de mensajería, administrado por los dos detenidos, en el que se intensificaba, ya de forma más personalizada, su adoctrinamiento.

Publicidad

Tirando de este fleco, la Guardia Civil ha identificado como miembros de ese chat y sus satélites a decenas de usuarios repartidos por una decena de provincias españolas. Este material adicional de información será convenientemente supervisado por los investigadores.

Pintadas con lemas del Daesh

Por el momento, tranquilizan las fuentes consultadas, no existen indicios de que ninguno las decenas de jóvenes que habían sido captados tuviera intención de atentar. No obstante, matizan, alguno de ellos había saltado del ámbito virtual al callejero, realizando pintadas en vías públicas con lemas yihadistas del Daesh, como 'Dawlat Al Islam Baquiyah' (El Estado Islámico permanece y se expande).

Noticia Patrocinada

El Ministerio del Interior considera «fundamental la colaboración de la DGST de Marruecos, lo que pone de manifiesto la importancia de la cooperación internacional entre Servicios antiterroristas para poder hacer frente a esta amenaza y al gran desafío consistente en anticipar el paso a la acción de los terroristas». La investigación de este nuevo caso con vínculos valencianos sigue abierta.

Discreto, hijo único y aficionado al fútbol

Sorpresa y absoluta consternación. Los vecinos de la urbanización La Rascanya de la Pobla de Vallbona aún tratan de asumir que ese chico «callado, discreto» y criado «en una familia normal y educada» es, como mantiene la Guardia Civil, pieza clave en el avance del terror yihadista en España.

Hugo C. M. cumplió 18 años a principios de año y su vida se desarrollaba en una vivienda unifamiliar de la Pobla de Vallbona. «Allí creció y vivía actualmente con su padre, pues el matrimonio está separado», según explicó uno de los residentes.

La tranquilidad se truncó sobre la una de la madrugada del miércoles, cuando medio centenar de agentes se desplegaron a las puertas del chalé, «echaron una puerta abajo» e iniciaron un registro que se prolongó «unas cinco horas», según los residentes. Cuando ya amanecía «se marcharon con varias bolsas».

Hugo no ha llevado una vida muy distinta a los jóvenes de su edad. Internet, redes sociales, el deporte, los amigos... Estudió Infantil en Iale y Primaria en el centro Color, muy próximo a su vivienda. Nadie entre los vecinos consultados le atribuye conductas radicales o problemáticas. «Todo absolutamente normal, al igual que su familia, buena y educada».

En el fútbol ha defendido los colores del Benaguasil y el Atlético Vallbonense. Le gustaba el cine de animación o la saga de Star Wars. Sus padres, actualmente separados, «han trabajado siempre en el mundo de la jardinería», según personas próximas a la familia.

La madre de Hugo es conocida en el pueblo por su vinculación empresarial a unos extensos viveros de Camp de Turia. Allí un trabajador expresaba también su incredulidad: «¿Detenido? ¿El hijo de la dueña?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad