![La Audiencia sostiene que el Ayuntamiento de Mislata debió comprobar la seguridad del hinchable en el que murieron dos niñas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/21/castell.jpg)
![La Audiencia sostiene que el Ayuntamiento de Mislata debió comprobar la seguridad del hinchable en el que murieron dos niñas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/21/castell.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de cal y otra de arena. La Audiencia de Valencia ha rechazado la petición de los familiares de Vera de imputar al concejal de Fiestas de Mislata por el accidente del hinchable en el que murió su niña y otra pequeña (Cayetana). El tribunal estima que la labor de comprobación no era achacable a Antonio Arenas, el edil. Eso mismo opinó en su día el juzgado de instrucción de Mislata. Pero la Audiencia subraya otro extremo: el Consistorio estaba obligado a revisar y comprobar el estado del recinto ferial, algo que a todas luces no se hizo y por lo que está imputado un arquitecto municipal.
«Según la norma, el ayuntamiento está obligado a la comprobación del cumplimiento de normativa de condiciones técnicas (seguridad del público y condiciones de solidez) cuando la declaración responsable no sea acompañada de certificación de OCA y sin la cual, además, no se podría iniciar directamente la actividad y precisará de licencia de apertura», es uno de los párrafos que enfatiza el auto de la Audiencia.
No es el único punto que abre la puerta a uno de los aspectos en liza en el caso: la declaración del Ayuntamiento como responsable civil por la muerte de las dos niñas. «De la normativa que sigue, de una u otra manera el ente local, debe tener acreditada la seguridad en la instalación, y es ese marco de comprobación administrativa el relevante, el más directamente implicado en provocación del siniestro, es el que alude a la correcta instalación», indica la resolución de la Audiencia.
Noticia relacionada
Iván y Eva. Padres de Vera
El auto pone sobre la mesa la Ley de Espectáculos de la Generalitat Valenciana (2010) y un reglamento que la desarrolla en 2015 como dos de los textos legales que fijan la obligación de que el Ayuntamiento de Mislata hubiera comprobado la seguridad de la atracción. Ello hubiera permitido comprobar que no había suficientes anclajes, causa directa del vuelco mortal; que no estaban bien anclados, que la ubicación de las atracciones no respetaba la comunicada al Consistorio (y estaba más expuesta al viento) y que las cuerdas que aseguraban el hinchable 'Humor amarillo' no estaban en buen estado.
Nada de eso sucedió. Vera y Cayetana murieron. El concejal de Fiestas queda sin imputar en virtud de la última resolución de la Audiencia. Y el Ayuntamiento de Mislata sigue personado en la causa como posible responsable civil, con dos feriantes, el ingeniero que debió revisar la estructura y el técnico municipal como investigados en la causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.