Hay que proteger el corazón y la cuenta corriente. Cada vez son más las mujeres estafadas por donjuanes que nunca conocieron en persona. La última víctima, una vecina de Riola, fue engañada por un falso militar que simulaba escribir los mensajes románticos desde ... un país en guerra y le prometía encontrarse lo antes posible con ella.
Publicidad
Pero para viajar a España necesitaba una importante suma de dinero, 4.000 euros para pagar las supuestas tasas de aduana, una cantidad que pidió a la víctima con la promesa de devolver hasta el último euro. Después de este primer favor, el timador pidió más dinero a la mujer con diferentes excusas hasta lograr la cantidad de 30.000 euros.
Antes de cometer la estafa, el donjuán virtual consiguió ganarse la confianza de la víctima tras seducirla con halagos a través de una conocida red social, y hasta le hizo creer que mantenían una relación sentimental.
Según las investigaciones de la Guardia Civil de Sueca, en el malévolo plan participaron cinco personas, cuatro hombres naturales de Zambia y Liberia y una mujer española de 72 años, que orquestaron la confabulación y se pusieron de acuerdo para crear el perfil falso de un apuesto militar, enviar los mensajes persuasivos y recibir el dinero.
Publicidad
Tras la denuncia que presentó la víctima en agosto del año pasado, la Guardia Civil de Sueca se hizo cargo de una compleja investigación y logró identificar a los cinco estafadores. La mujer actuaba desde la ciudad de Barcelona y era la encargada de recibir el dinero en una cuenta bancaria para luego diversificarlo con ingresos en otras cuentas. También extraía algunas cantidades en metálico o invertía parte del dinero en criptomonedas.
El Equipo Arroba de la Guardia Civil de Sueca consiguió localizar a la mujer el pasado 12 de enero en la localidad de Vilanova i la Gertrú, y logró identificar a los otros cuatro implicados, aunque estos se encuentran en paradero desconocido. La Guardia Civil de Barcelona también ha colaborado en las investigaciones.
Publicidad
El caso de Riola es paradigma del auge de las denominadas estafas románticas, una modalidad delictiva que ha aumentado en los últimos años y que supone un gran trauma para las mujeres engañadas. Los estafadores del amor captan a sus víctimas en las redes sociales o aplicaciones de citas, y son muy afables y comprensivos en las primeras conversaciones para lograr la conexión emocional. Después les hacen creer que se han enamorado, fingen tener un problema para realizar la primera petición de ayuda económica y siguen con las mentiras para lograr más dinero o regalos.
Esta modalidad de estafa es una variante de las muchas existentes de las cartas nigerianas, un timo consistente en el envío masivo de correos electrónicos o misivas que ofrecen fortunas por premios de lotería o herencias, aunque para cobrarlas es necesario el pago de una serie de cantidades de dinero en concepto de impuestos o aranceles.
Publicidad
Algunos timadores africanos que se habían especializado en este tipo de estafas se dedican ahora a extorsionar a hombres que conciertan citas sexuales a través de redes sociales y webs de contactos. Este método delictivo también ha aumentado en los últimos años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.