![Aumentan los robos en cajeros automáticos y farmacias durante el estado de alarma en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/Cajero%20CNP-RN32i1QwFhNn66dc23foPuN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Aumentan los robos en cajeros automáticos y farmacias durante el estado de alarma en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/Cajero%20CNP-RN32i1QwFhNn66dc23foPuN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Corren malos tiempos para los delincuentes. Mientras millones de personas están confinadas en sus casas y miles de comercios siguen con las persianas bajadas, la criminalidad se adapta a la pandemia y cada vez son más los atracos a farmacias y los robos a personas mayores cuando sacan dinero del cajero automático. Tras detectar un aumento de estos delitos en Valencia y Alicante, la Policía Nacional ha reforzado la vigilancia, incluso con agentes de paisano, en los alrededores de sucursales bancarias y farmacias.
La policía realiza este dispositivo de prevención de delincuencia en estrecha colaboración con los departamentos de seguridad privada de las principales entidades bancarias. La presencia policial es mayor en las inmediaciones de las sucursales donde acuden más personas mayores a cobrar sus pensiones a finales de mes. Ante la falta de víctimas en las calles desiertas, los delincuentes aprovechan al máximo las oportunidades que tienen para robar, como las extracciones de dinero en los bancos o cuando los comerciantes están a punto de cerrar sus locales o regresan a casa con la recaudación del día.
Algunos ladrones incluso se han especializado en este tipo de delitos y acumulan un gran número de antecedentes y arrestos. La Policía Nacional de Alicante detuvo a finales de marzo a dos hombres, de 43 y 44 años de edad y nacionalidades argelina y francesa, como presuntos autores de 60 robos a personas de avanzada edad.
Los individuos abordaban a sus víctimas cuando estaban sacando dinero del cajero automático. Mientras uno distraía al anciano con cualquier pretexto y trataba de observar y memorizar el número pin, otro se encargaba de sustraerle la tarjeta de crédito para luego realizar extracciones de dinero en efectivo hasta que la cuenta se quedaba sin saldo o la tarjeta era desactivada.
Cuando la víctima se daba cuenta del robo o no conseguían distraer su atención, los ladrones no dudaban en utilizar la violencia. Tras detenerlos en la ciudad de Alicante, la policía logró esclarecer hasta 60 delitos que cometieron en las provincias de Madrid, Alicante, Valladolid, Albacete y Málaga. La suma de todo el dinero que robaron asciende a más de 50.000 euros.
En Puerto de Sagunto, otros individuos más violentos causaron graves lesiones a un hombre para quitarle 40 euros que acababa de sacar del cajero. La víctima fue arrastrada unos 80 metros tras quedar enganchada su pierna en la puerta del vehículo con el que huyeron los ladrones.
Otros delincuentes que se están reinventando para adaptarse a la pandemia son los traficantes. La policía ha detenido en los últimos días a tres jóvenes que fingían ser repartidores de comida para vender drogas a domicilio. Uno de ellos fue descubierto y arrestado en un control policial rutinario en Valencia.
En cuanto a las multas por incumplir el confinamiento, la Delegación del Gobierno informó ayer que el número de propuestas de sanción asciende ya a 49.212. Además, las fuerzas de seguridad del Estado y las policías locales han detenido a 454 personas por delitos de desobediencia o atentado durante el estado de alarma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.