![Una banda de butroneros logra un botín de medio millón de euros tras desvalijar naves de toda la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/IMG-20220610-WA0024-R6ARcsCwZgOljLPGDLJTfqM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una banda de butroneros logra un botín de medio millón de euros tras desvalijar naves de toda la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/IMG-20220610-WA0024-R6ARcsCwZgOljLPGDLJTfqM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. C.
Valencia
Viernes, 10 de junio 2022
Un grupo criminal ha sido detenido por una serie de delitos cometidos en varias localidades de la Comunitat. La investigación llevada a cabo por los investigadores de la Guardia Civil se inició a finales de octubre del año pasado cuando se comenzaron a detectar ... una serie de robos producidos a varios establecimientos y naves industriales de las localidades de Albalat de Tarongers, Estivella, Manises, Ribarroja del Turia, Sagunto, Utiel y Betxi.
Según fuentes policiales, el «modus operandi» de la banda consistía en realizar butrones en las naves y acceder a su interior sustrayendo toda la mercancía. Además, los autores también se encargaban de robar los vehículos que se encontraban en el interior del lugar para hacer alunizajes en otras naves de los mismos municipios. A estos vehículos robados se les cambiaba la matrícula para evitar ser rastreados por los investigadores policiales.
Uno de los agentes de la Guardia Civil revela que la organización criminal era muy activa y estaba coordinada ya que se mantenían reuniones esporádicas en las que planeaban los futuros «golpes». Para lograr el éxito de los asaltos los 12 miembros de la banda se dividían las funciones. Mientras varios integrantes se encargaban de seleccionar los próximos objetivos otros coordinaban las operaciones de robo. Al mismo tiempo, contaban con una persona que vigilaba su centro de operaciones desde el exterior y empleaban material para comunicarse como los 'walkies talkies' y los inhibidores de frecuencia.
Para planear los asaltos, la banda contaba con un centro de operaciones localizado en una nave industrial de un polígono de Sagunto. La nave era lugar de encuentro habitual del grupo de asaltantes, además de ser utilizada como almacén para guardar toda la mercancía que saqueaban.
Al realizar asaltos semanales los detenidos consiguieron acumular una lista larga de mercancía robada que venderían a posteriori en el mercado negro. Desde bobinas de cobre valoradas en casi medio millón de euros hasta vehículos de alta gama, armas simuladas, herramientas, jamones 5J, bebidas alcohólicas y perfumes.
Más de medio millón de euros en material incautado
El pasado mes los agentes de la Guardia Civil realizaron nueve registros en domicilios de las localidades de Albalat de Tarongers, Estivella, Sagunto, Gilet y Almenara y en la nave de operaciones de Sagunto. Se incautaron un arma corta, 60 armas blancas, seis vehículos sustraídos, 1,3 kilos de cocaína, 42 plantas de marihuana, 725 gramos de de marihuana, 633 gramos de hachís, material de comunicaciones, 23 teléfonos móviles, inhibidores de frecuencia, centralitas electrónicas preparadas para robar vehículos, un cable de cobre valorado en más de 100.000 euros, 80 jamones ibéricos 5J, herramientas, electrodomésticos, bebidas alcohólicas y casi 13.000 euros en efectivo.
En la operación fueron detenidos 11 hombres de edades comprendidas entre los 30 y los 47 años y una mujer de 52. Todos los detenidos son de nacionalidad española y están acusados de los delitos de robo con fuerza, robo de vehículo a motor, falsificación documental y pertenencia a grupo criminal.
Tras las detenciones, los investigadores de la Guardia Civil pudieron verificar que varios de los detenidos se encontraban en busca y captura ya que su expediente incluía varias órdenes de ingreso en prisión. Se ha decretado el ingreso en prisión de 11 de los 12 detenidos, que serán procesados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Sagunto.
Por el momento se estima que la organización ha podido cometer más de 50 delitos pero la Guardia Civil se encuentra todavía investigando.
En la operación 'Newhis' han participado la Unidad Especial de Intervención, los Grupos de Reserva y Seguridad de Valencia y Barcelona y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.