Borrar
Dos agentes junto a la marihuana confiscada. Guardia Civil
Una banda cultiva 3.000 plantas de marihuana ocultas en el monte en Algar de Palancia

Una banda cultiva 3.000 plantas de marihuana ocultas en el monte en Algar de Palancia

La Guardia Civil detiene a siete individuos que regaban la «plantación de guerrilla» con el agua de un afluente natural y confisca media tonelada de cannabis

J. F.

Castellón

Viernes, 22 de diciembre 2023, 12:43

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo de delincuentes albaneses que cultivaban grandes plantaciones de marihuana en pleno monte, en las provincias de Castellón y Valencia, tras instalar sistemas de riego con motobombas y montar tiendas de campaña en la zona para vigilar las plantas de cannabis de día y de noche.

La operación 'Grown', que se ha saldado con siete personas detenidas, comenzó a principios de octubre cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una plantación 'outdoor' de cannabis en una zona montañosa del municipio valenciano de Algar de Palancia.

Según informó el instituto armado en un comunicado, «la plantación de guerrilla estaba oculta en lugares remotos en la montaña para garantizar su discreción». Los cultivadores utilizaban motobombas para extraer agua de un afluente natural próximo. El agua era canalizada hasta la zona más elevada de la plantación de cannabis mediante mangueras para llenar las balsas que previamente habían construido, perforando el suelo y cubriéndolas con lona.

Fruto de las labores de investigación, los agentes dela Guardia Civil detectaron la presencia de un grupo de personas asentadas en un municipio de Castellón que habían formado un entramado para cultivar plantaciones de entre 2.000 y 3.000 plantas.

Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron como dentro de la banda había un líder, que era el encargado de distribuir las tareas. El resto del grupo estaba perfectamente estructurado y cada integrante tenía su rol asignado de cultivo, guarda, elaboración o venta.

Los individuos que se encargaban del cultivo y guarda de las plantas de marihuana habían montado campamentos donde vivían con tiendas de campaña, balsas de agua y un comedor para poder cuidar y vigilar la plantación. Además, los delincuentes habían instalado detectores volumétricos con el fin de descubrir la llegada de agentes medioambientales o de alguna patrulla de la Guardia Civil.

Otros integrantes del grupo eran los encargados de suministrarles todo lo necesario para subsistir en el monte. Los cultivadores solo abandonaban el campamento durante unos minutos con el fin de recoger su avituallamiento y hacer entrega de bolsas de marihuana de seis kilogramos aproximadamente cada una.

La operación culminó con la investigación de un hombre y la detención de otros siete individuos de nacionalidad albanesa y con edades comprendidas entre los 30 y 43 años. A los detenidos les atribuyen los delitos de pertenencia a grupo criminal, atentado contra la autoridad, falsedad documental y contra la salud pública.

En los registros practicados en Oropesa del Mar, Villanueva de Alcolea y Fanzara, los agentes de la Guardia Civil intervinieron media tonelada de marihuana, tres motobombas de agua, un generador eléctrico y numerosos medios utilizados para el envasado de la droga que están valorados en 6.500 euros aproximadamente. También confiscaron útiles para limpiar una pistola.

Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Sagunto, que decretó el ingreso en prisión de cinco de la personas detenidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una banda cultiva 3.000 plantas de marihuana ocultas en el monte en Algar de Palancia