Ver fotos

El cajero destrozado por la explosión. JAVIER MARTÍNEZ

Una banda desvalija el cajero de una oficina bancaria en Valencia tras reventarlo con material explosivo

Los ladrones rompieron con dos mazas una cristalera, entraron en la sucursal y robaron las cajas dispensadoras de billetes en pocos minutos

Javier Martínez

Valencia

Sábado, 11 de febrero 2023

Una banda de delincuentes ha desvalijado este sábado el cajero automático de una oficina bancaria en Valencia tras reventarlo con material explosivo y golpearlo después con mazas. Los ladrones actuaron con mucha rapidez y huyeron en un Audi tras robar una cantidad de dinero que no ha trascendido.

Publicidad

El robo tuvo lugar sobre la cinco y media de la madrugada en la confluencia de la avenida Blasco Ibáñez y la calle Bélgica. Tras llamar varios vecinos al 091 y 112 para avisar de que varios individuos encapuchados estaban asaltando la sucursal de Nationale Nederlanden, cinco patrullas de la Policía Nacional y Policía Local de Valencia acudieron con urgencia al lugar.

Los primeros agentes que llegaron a la oficina bancaria hallaron el cajero reventado y numerosas piezas metálicas y trozos de plástico esparcidos en la acera. Los vecinos que llamaron a la Policía escucharon un gran estruendo y el sonido de la rotura de cristales.

Los ladrones provocaron primero un estallido al introducir un gas por la ranura exterior del aparato o emplearon un artefacto explosivo, los dos métodos que utilizan las bandas que cometen este tipo de asaltos, para después golpear el cajero con dos mazas.

Según los testigos, en el robo participaron cuatro individuos encapuchados, al menos, y tardaron muy poco tiempo en reventar el cajero y robar las cajas dispensadoras de billetes. Los delincuentes también rompieron a golpes una cristalera para entrar dentro de la sucursal y vaciar la parte del aparato donde estaban las billetes de 50, 20 y 10 euros.

Publicidad

La explosión alarmó a los vecinos del edificio. "Estaba durmiendo y me desperté por el fuerte estallido. Me asusté mucho porque no sabía qué había pasado, y cuando me asomé por la ventana vi a los ladrones encapuchados. Eran tres o cuatro y llevaban dos martillos muy grandes", afirmó María S., una de las vecinas que avisó al 112.

"Llamamos a la Policía y un hombre les gritó desde el balcón, pero ellos iban a lo suyo. Metieron un bolsa grande en el Audi, imagino que con el dinero, y huyeron en sentido contrario por Blasco Ibáñez", añadió la mujer.

Publicidad

Cuando cometieron el robo, la calle Bélgica estaba desierta y circulaban muy pocos vehículos por la avenida Blasco Ibáñez. "No había nadie en la calle. Hacia mucho frío y los pubs ya estaban cerrados", manifestó la vecina.

Dos policías y un vigilante custodian la puerta de la sucursal. R. M.

Los primeros policías que llegaron a la sucursal bancaria recogieron varios billetes en el suelo, y avisaron a los técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos (TEDAX) y a la Policía Científica para que inspeccionaran los restos del cajero.

Publicidad

Otro robo similar

La Policía sospecha que el robo fue cometido por la misma banda que reventó con material explosivo otro cajero automático en la madrugada del 9 de octubre de 2022 en la avenida de Alfahuir en Valencia.

Cuatro ladrones utilizaron pasamontañas aquel día para evitar las grabaciones de las cámaras de seguridad, como hicieron los individuos encapuchados que asaltaron la sucursal de Nationale Nederlanden, y huyeron con un botín aproximado de 40.000 euros.

Publicidad

Los asaltantes también emplearon un Audi y otro vehículo de alta gama, que fueron sustraídos en distintas calles de Valencia poco antes del robo, y luego los quemaron en Chiva para destruir sus huellas. La explosión destruyó el cajero y causó cuantiosos daños en la sucursal de Bankinter.

La Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han desarticulado en los últimos años varias bandas que se dedicaban a desvalijar cajeros de bancos tras reventarlos con explosivos en la Comunitat Valenciana y Cataluña.

Noticia Patrocinada

La mayoría de estos grupos delictivos están formados por ladrones extranjeros, concretamente chilenos y rumanos, aunque la Policía también detuvo en 2017 a cinco españoles por cometer este tipo de robos en la provincia de Alicante.

La Guardia Civil de Valencia desarticuló en 2019 otro grupo criminal tras apresar a varios de sus miembros cuando se disponían a reventar un cajero en una pedanía de Albacete. Esta banda, que cometió cinco asaltos en los pueblos de Gavarda, Camporrobles, Domeño, El Ballestero y Casas de Haro, utilizaba triperóxido de triacetona (TATP), una sustancia conocida como la 'madre de Satán', el explosivo preferido por los terroristas yihadistas por su gran poder de destrucción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad