![«Nos están bombardeando con mensajes de crisis en la Guardia Civil»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/Prieto9-ROUzSfOe5F6c2inG4fqBuAI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![«Nos están bombardeando con mensajes de crisis en la Guardia Civil»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/16/Prieto9-ROUzSfOe5F6c2inG4fqBuAI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha celebrado este jueves en la Autoridad Portuaria de Valencia un acto institucional, con la entrega de 35 condecoraciones y dos emotivos homenajes, para conmemorar el 180 aniversario de la fundación del instituto armado. El general jefe de la Sexta Zona de ... la Guardia Civil, Arturo Prieto Bozec, ha criticado en su discurso la desinformación de «determinados medios y personas» que difunden mensajes sobre un futuro incierto del instituto armado.
«Nos están bombardeando con mensajes de crisis y malestar en la Guardia Civil... Pues bien, ¿la Guardia Civil está en crisis? No, la Guardia Civil es crisis permanente, porque la Guardia Civil nació durante una crisis para solventar crisis», afirmó Prieto Bozec.
«Si no fuera así ¿cómo denominamos a un asesinato?, ¿cómo denominamos a la situación de una mujer que ha sido violada?, ¿cómo podríamos denominar a una concentración de miles y miles de personas o a un problema de orden público? Nuestra vida está unida al concepto de crisis. Nacimos en una época de crisis para una sociedad que está viva y que está en permanente crisis», añadió el general de brigada.
Respecto a la manipulación de informes de atentados de ETA, Prieto Bozec preguntó a los asistentes si «alguien puede afirmar eso de una institución que es la que mayor cifra de asesinados, mutilados y heridos aporta a la macabra cifra de víctimas» de la banda terrorista ETA. ¿Se puede afirmar eso de una institución que es la que más detenidos y más comandos ha desarticulado de ETA militar?, agregó el general jefe de la Sexta Zona de la Guardia Civil.
Tras calificar de sorprendentes este tipo de declaraciones, Prieto Bozec manifestó que no ha visto a los que hacen esas afirmaciones «en los funerales de nuestra gente asesinada, en los que no conseguimos siquiera un sacerdote que fuera a oficiarlos».
El general de brigada defendió a los guardias civiles que realizan los informes sobre los atentado de ETA: «Les he visto recoger compañeros muertos del suelo y a hijos de compañeros también fallecidos por el hecho de ser hijos de guardias civiles. Les he visto llorar con rabia llevando esos féretros, dedicarse en cuerpo y alma, perder la salud, olvidar su familia y olvidar dormir por conseguir la detención de etarras».
Prieto Bozec destacó también que la Guardia Civil ha demostrado que es «capaz de adecuarse al cambio de los tiempos y a cualquier tipo de cambio de una manera muy rápida y eficaz», y definió a la Benemérita como «una institución moderna que ahora goza de unos sueldos más que dignos, y que dispone de unos medios impensables hace muy poco tiempo». El general de brigada añadió que se refería a los aviones, helicópteros, buques oceánicos, patrulleras y «el parque de vehículos que si bien como digo, todos los medios son mejorables, podría ser la envidia de muchos».
Durante el acto, las autoridades entregaron 32 condecoraciones a guardias civiles destinados en la provincia de Valencia; y una cruz al mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo a la agente Coromoto Souto Taboada, quien participó en el rescate de varios ancianos en el trágico incendio de la residencia de Moncada.
También impusieron dos medallas al mérito de la Guardia Civil al jefe de la Policía Local de Godelleta, Marcos Camas, y al jefe del departamento de vertidos industriales de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Generalitat Valenciana, Francisco Escribano.
El guardia civil más veterano de la provincia, Ramón Padrós Matiñó, de 98 años edad, y el abuelo de la fallera mayor de Valencia, Eduardo Arlandis Mahiques (también veterano de la Benemérita), fueron homenajeados y aplaudidos por las autoridades y el público.
Ramón Padrós Matiñó, nacido el 18 de septiembre de 1925 en Navarclés (Barcelona), vivió hoy uno de los días más emotivos de su vida, según reconoció a sus familiares en el homenaje. El veterano de la Benemérita comenzó su carrera militar en el batallón de Cazadores de Montaña Arepiles, una unidad que exigía una gran capacidad de sacrificio y elevada preparación tanto física como moral. Tras ingresar en la Guardia Civil en 1956, sus primeros destinos fueron los cuartes de Palamós y Vilagrau en Girona, pasando a formar parte de los efectivos de la Comandancia de Valencia en el año 1963, donde estuvo destinado hasta que se retiró en 1975. Prestó sus servicios en el cuartel de la Malvarrosa y también integró la plantilla del puesto de Albalat de la Ribera hasta que pasó a la situación de retiro en el antiguo cuartel de Torrent. Como explicaron durante el homenaje, poca gente conocía (hasta ayer) la gran pasión de Ramón Prados, su colección de figuras de plomo, de las que se siente muy orgulloso. Esta afición es el reflejo de su vocación y devoción por la Guardia Civil. Sus vitrinas guardan 180 figuras de diversas especialidades. Y esta cifra no parece casual ni baladí, pues hoy celebró con sus familiares y un gran número de guardias civiles el 180 aniversario del instituto armado. «¡Muchas gracias por los servicios prestados a España y a la Guardia Civil!», dijo Sonia Vila, relatora del acto, segundos antes de que el general de brigada Arturo Bozec le entregara la distinción y su hoja de servicios.
«Son muchas las historias de anécdotas en su carrera profesional, pero Ramón recuerda con especial cariño aquellos momentos en los que después de días de correrías llegaban a las lejanas masías y los vecinos se alegraban al verlos, pues su presencia les daba protección y tranquilidad», explicó la guardia civil Sonia Vila, relatora del acto.
El general Prieto también tuvo palabras de recuerdo para los más de 6.000 guardias civiles fallecidos en acto de servicio, y mencionó en su discurso a los primeros agentes que murieron en el barranco de Bellver (cuando rescataban a los ocupantes de una diligencia) y a los guardias civiles asesinados en Barbate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.