El edificio que ardió en Campanar recibió el visto bueno del departamento de Prevención de Incendios de los Bomberos de Valencia en 2005. Fue el mismo año en que, en julio, se otorgó la licencia definitiva al inmueble, que tenía todos los papeles en regla.
Publicidad
Noticia relacionada
El Ayuntamiento de Valencia ha facilitado al juzgado que investiga el incendio todos los papeles, que al ser de hace 19 años no estaban digitalizados. De hecho, los técnicos de la concejalía de Licencias tuvieron que trasladarse al archivo de Vara de Quart para conseguir los documentos, que facilitaron al juzgado en la mañana del viernes.
El edificio se construyó en dos periodos distintos, pero todo está en regla, según ha podido saber este diario. El Código de Edificación era el mismo en ambos periodos, dado que el cambio de 2019, tras el incendio de Grenfells en Londres, es muy posterior. Los Bomberos dieron el visto bueno al inmueble, por lo que los materiales y las salidas de emergencia con que contaban los dos bloques, de 138 viviendas, eran los adecuados, según el informe.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.