![Buscan a un hombre desaparecido tras lanzarse al embalse de Cortes de Pallás](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/30/puente_20240630201037-RjcKXlDlsmNZDw12gz4JTrJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Buscan a un hombre desaparecido tras lanzarse al embalse de Cortes de Pallás](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/30/puente_20240630201037-RjcKXlDlsmNZDw12gz4JTrJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva emergencia relacionada con el entorno fluvial en la Comunitat Valenciana. Un amplio dispositivo formado por bomberos, guardias civiles y voluntarios se ha desplegado en la tarde de este domingo para localizar a un hombre desaparecido en aguas del río Júcar en Cortes de Pallás, como han informado fuentes de Emergencias y del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
La alerta la han dado un grupo de personas que se encontraban junto al desaparecido, en torno a las cuatro de la tarde. Según su relato, el hombre se ha zambullido en el agua y lo ha hecho desde una zona elevada respecto a la superficie del agua. Fuentes de bomberos no han podido aclarar si se trataba de un puente o simplemente un accidente del terreno situado por encima del cauce.
Noticia relacionada
Lo cierto es que los acompañantes ya no han visto salir del agua al hombre, de unos 50 años de edad. Al perderlo de vista, han tratado de buscarlo por los alrededores con sus propios medios. Pero sin rastro. Y en pocos minutos el nerviosismo y la lógica preocupación les ha llevado a alertar al 112.
La referencia geográfica de la emergencia es un punto cercano a la urbanización Las Viñas y el lugar desde donde se ha lanzado al agua el hombre está próximo al embarcadero de Cortes, según han precisado las mismas fuentes. Es el entorno del puente de gran altura que da acceso al municipio al dar curso a la carretera CV-428.
Sobre las cinco de la tarde, alrededor de una veintena de efectivos estaban peinando el río de manera perimetral en busca de alguna señal del desaparecido. Estos trabajos se realizan por tierra, desde la orilla, por el agua y también desde el aire, con la movilización de un helicóptero.
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
Entre los efectivos, se han activado los especialistas en submarinismo de la Guardia Civil, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) del mismo cuerpo y el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los bomberos de Valencia. Participan también dos brigadas forestales y bomberos voluntarios de Cofrentes, que están recorriendo la superficie del agua con una embarcación.
Cortes de Pallás no aparece en el censo de las zonas de baño continentales autorizadas este año por la Conselleria de Medio Ambiente. En la provincia de Valencia, el baño fluvial sólo es apto en los municipios de Tuéjar, Chelva, Sot de Chera, Gestalgar, Bugarra, Navarrés, Anna y Bolbaite.
Hace sólo dos semanas, el río Júcar se convirtió en escenario de una tragedia. El 14 de junio apareció el cuerpo sin vida de un niño de 11 años que se había extraviado en el curso fluvial también con intención de nadar y refrescarse, esta vez a su paso por Alzira.
Tras quince horas de intensa y angustiosa búsqueda, un equipo de buzos localizó al pequeño Adam a sólo unos metros del lugar en el que había desaparecido, muy cerca del punto ubicado por los amigos que le acompañaban, como detalló la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.