
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Un equipo del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Valencia encontró sobre las 11 horas de la mañana de hoy el cadáver del niño de 11 años que desapareció el sábado en el río Cabriel. El cuerpo estaba flotando junto a un cañar a unos 500 metros de distancia del puesto de mando avanzado (PMA), donde se coordinaron los operativos de búsqueda, y del punto donde volcó la colchoneta debido a la fuerte corriente.
El menor fue arrastrado por el agua en una zona del cauce donde había un pino atravesado, a la altura del término de Venta del Moro, cuando bajaba el río con varios amigos en colchonetas. Un equipo de 12 bomberos del parque de Requena y varias patrullas de la Guardia Civil se movilizaron con urgencia para buscar al niño. También acudieron bomberos forestales de la base de Los Isidros y del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA).
Hoy por la mañana se había iniciado el quinto operativo de los servicios de emergencia para la búsqueda del niño con la incorporación de drones de la empresa Airmedia Projects. En las labores de búsqueda también participaron los helicópteros de la Guardia Civil de Valencia y de la Generalitat, así como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Alicante, el Grupo Especial de Rescate Subacuático de los Bomberos de Albacete, bomberos voluntarios de Cofrentes y otros parques y miembros de Cruz Roja y Protección Civil, entre otros efectivos. Todos se afanaron en las labores de búsqueda después de que apareciera la colchoneta sin ningún rastro más del niño guineano.
Desde primera hora de la mañana, bomberos del Consorcio de Valencia, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, brigadas forestales y voluntarios volvieron a rastrear la zona después de que el martes se peinara de forma exhaustiva un tramo de 20 kilómetros por tierra, mar y aire. Cuando hallaron el cadáver participaban en el operativo cerca de 75 personas entre bomberos (algunos de ellos del parque Sagunto y fuera de servicio), brigadistas de la Diputación, especialistas en aguas superficiales, bomberos del Ayuntamiento de Valencia, miembros de Cruz Roja y buzos del Grupo Especial de Rescate Subacuático de los Bomberos de Albacete.
En la jornada del martes, los equipos ya peinaron sin éxito todo el territorio desde el punto en el que se vio por última vez al menor hasta el municipio Villatoya, y se realizó también otro reconocimiento en helicóptero. El inspector jefe del Consorcio de Bomberos, José Miguel Basset, aseguró que se estaba llevando a cabo una «búsqueda exhaustiva» del menor, pero las labores eran complicadas a pesar de que se había reducido el caudal. La gran cantidad de ramas que arrastraba el agua dificultó la búsqueda. El menor formaba parte de un grupo que descendía con colchonetas el río Cabriel y sus compañeros le perdieron de vista sobre las 19 horas del sábado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.