Secciones
Servicios
Destacamos
El cadáver hallado en la planta de tratamiento de residuos de Algímia d'Alfara pertenece a un hombre y fue seccionado por la maquinaria utilizada para reciclar la basura, según el informe preliminar de la autopsia y las primeras investigaciones de la Guardia Civil.
Los forenses que han examinado este miércoles los restos humanos han detectado roturas óseas compatibles con las producidas por la palas mecánicas que compactan los residuos, y no han hallado heridas de arma blanca ni orificios por disparos.
Noticia Relacionada
Una de las hipótesis que baraja la Guardia Civil es que el cadáver pudo ser arrojado a un contenedor de basura para impedir su localización e identificación. El hallazgo de los restos humanos, que se produjo en la madrugada del martes, paralizó los trabajos en una de las naves de la planta donde se recicla la basura.
El Grupo de Homicidios y el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil de Valencia se han hecho cargo de las investigaciones para identificar a la víctima. La autopsia realizada en el Instituto de Medicinal Legal de Valencia ha arrojado los primeros datos para avanzar en la investigación, ya que los forenses determinaron el sexo de la víctima y su peso aproximado: unos 80 kilogramos.
Los restos humanos estaban troceados y se encontraban en estado de descomposición y compactados entre residuos sólidos. La planta de Algimia cuenta con un sistema de automatización en los procesos de extracción de residuos voluminosos para clasificarlos y reciclarlos.
Uno de los empleados de la empresa descubrió los trozos del cadáver cuando separaba los bultos más grandes en la cinta transportadora. El trabajador encontró también parte de la ropa de la víctima.
En la primera inspección que realizaron en la madrugada del martes en la nave, los investigadores de la Guardia Civil y el forense no pudieron determinar el sexo ni pronunciarse sobre las posibles causas de la muerte.
Al día siguiente, la autopsia desveló que el cuerpo troceado pertenecía a un hombre y que fue seccionado por las cuchillas de las máquinas de la empresa de reciclaje. Sin embargo, los forenses no hallaron otros signos de violencia compatibles con lesiones provocadas con armas, por lo que la causa de la muerte sigue siendo una incógnita.
Mientras esperan los resultados de las pruebas toxicológicas, los investigadores de la Guardia Civil tratan de reconstruir la ruta del camión que descargó los residuos compactados donde estaban los restos humanos.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, en la planta de Algimia se recicla la basura de más de un centenar de municipios de las provincias de Valencia y Castellón, entre las que se encuentran las 56 localidades de las comarcas del Camp de Morvedre, Alto Palancia y Plana Baixa.
La gran cantidad de residuos que descargan a diario los camiones en la planta dificulta la búsqueda de la población donde habría muerto el hombre, pero la Guardia Civil centra sus pesquisas en el sur de la provincia de Valencia. La empresa de reciclaje también recoge basura procedente de la planta de valoración y transferencia de Ròtova y de una red de ecoparques, lo que amplía la zona de búsqueda.
Mientras unos investigadores tratan de localizar el lugar donde murió el hombre, otros cotejan los datos de la víctima con los de las denuncias por desapariciones presentadas en las últimas semanas en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.