Borrar
Agentes de la Policía Nacional se disponen a entrar en una de las viviendas registradas en la operación. Policía Nacional
Cae una red que cobraba 10.000 euros a ciudadanos cubanos por traerlos ilegalmente a España

Cae una red que cobraba 10.000 euros a ciudadanos cubanos por traerlos ilegalmente a España

La Policía Nacional arresta en la provincia de Alicante a diez miembros de la trama, que ocultaba en maleteros a los inmigrantes durante un largo periplo por Europa para no despertar sospechas

Sábado, 7 de diciembre 2024, 13:47

La Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL y EUROJUST, ha desarticulado un grupo criminal internacional que, presuntamente, se dedicaba al tráfico de personas desde Cuba hasta nuestro país. Diez de los sospechosos han sido arrestados en Alicante, donde residían tres de los cuatro cabecillas. La organización tenía presencia en España, Serbia, Macedonia del Norte y Grecia. Los inmigrantes volaban hasta Serbia y, desde allí, eran trasladados por tierra hasta Grecia para subir a un nuevo avión que los llevaba ya hasta España.

Según fuentes de la Policía Nacional, la organización ha facilitado supuestamente la entrada clandestina en nuestro país de al menos 67 ciudadanos de origen cubano a cambio de cantidades próximas a los 10.000 euros. Hay 36 detenidos en diversas provincias españolas, entre los que se encuentran cuatro responsables de la organización que han ingresado en prisión provisional.

La investigación, dirigida por la Audiencia Nacional, arrancó en enero de 2023, cuando las autoridades alemanas pusieron en conocimiento de la Policía Nacional la detención, en uno de sus aeropuertos, de una ciudadana cubana procedente de Belgrado y con destino Madrid que portaba un DNI español sustraído. A partir de ahí se constató la existencia de un grupo criminal especializado en el tráfico de ciudadanos cubanos desde su país natal hasta España.

Consuctores 'pirata' y 'coyotes' para los cruces fronterizos

La red criminal captaba a los ciudadanos cubanos en su país. Lo hacían con una web que simulaba una agencia de viajes legal. De cuba los trasladaban hasta Belgrado (Serbia), normalmente haciendo escala en el aeropuerto de Frankfurt (Alemania). Una vez en Serbia, eran desplazados por vía terrestre hasta Grecia, atravesando Macedonia del Norte. Durante el largo trayecto eran alojados en casas de seguridad que controlaba el entramado.

El traslado lo realizaban conductores 'piratas' y guías conocidos como 'coyotes'. Su papel era facilitar los cruces fronterizos de manera clandestina. En muchas ocasiones llegaba a peligrar la vida de los inmigrantes al viajar éstos en maleteros de coches que circulaban a gran velocidad. A su llegada al país heleno, la organización facilitaba a los inmigrantes documentos falsos o documentos españoles auténticos, con los que finalmente conseguían viajar vía aérea desde Atenas hasta España.

Durante el desarrollo de la investigación los agentes han logrado acreditar 40 episodios de favorecimiento de la inmigración ilegal mediante este método. Entre los detenidos, se encuentran los cuatro miembros del entramado que desarrollaban roles directivos. Dos se encargaban de la captación, obtención de billetes y facilitación de las cartas de invitación necesarias para que los migrantes accedieran a Serbia. Los otros dos eran los organizadores de la ruta terrestre desde Serbia hasta Grecia y de la facilitación de los DNI con los que volaban de Grecia a España, haciéndose pasar por ciudadanos españoles.

Para recibir los pagos de los migrantes los cabecillas habían creado una red de cuentas bancarias en Bélgica, algunas de ellas abiertas utilizando documentación falsa para dificultar una posible investigación, que han podido ser localizadas, bloqueadas y embargadas gracias a los mecanismos de cooperación jurídica internacional.

Además de los arrestos en Alicante, la operación se ha desarrollado en otras doce provincias españolas. Durante los tres registros domiciliarios, realizados en la provincia valenciana y en Málaga, los agentes se han incautado de 7.550 euros en efectivo, abundante material informático y documentación relevante para la investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cae una red que cobraba 10.000 euros a ciudadanos cubanos por traerlos ilegalmente a España