Ver fotos
Ver fotos
J.Zarco | J. Marrahí | D. Burguera | M. gardó | C. Pastor
Sábado, 13 de agosto 2022, 07:22
El Medusa Sunbeach Festival ha sido cancelado durante la madrugada de este sábado después de que varias estructuras hayan caído a causa de fuertes rachas de viento. El CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias) ha informado de que el accidente ha provocado el fallecimiento de un joven de 22 años, tres heridos con politraumatismos (trasladados a La Fe, La Ribera y Gandía), catorce heridos con contusiones leves (trasladados a La Fe, La Ribera y Clínic de Valencia) y 40 personas en total han necesitado atención médica.
Publicidad
Del total de heridos, cinco personas permanecen actualmente ingresadas en hospitales de Valencia y Alicante al presentar fracturas de diversa consideración. La herida de mayor gravedad es una joven de 19 años que presenta fractura en la columna vertebral y que se encuentra en la UCI del Hospital La Ribera, en Alzira, según ha informado la consellera de Justicia y Gobernación, Gabriela Bravo.
Además de esta joven, siguen en hospitales otra persona trasladada al hospital de Sagunt, dos más en el Clínic de Valencia (uno de ellos procedente de la Ribera y que estaba pendiente de valoración) y otro más en Sant Joan d'Alacant, todos ellos con fracturas.
Por su parte, la organización del festival ha confirmado en un comunicado que debido a inclemencias meteorológicas se ha suspendido temporalmente su actividad y también ha lamentado lo ocurrido a través de otro escrito. Finalmente, el Medusa se cancela de manera definitiva.
El recinto del Medusa Festival ha sido desalojado por la Policía Autonómica como «medida preventiva» para facilitar el trabajo a los servicios de emergencia y seguridad. En la zona de acampada no ha sido necesario, han precisado fuentes de la Benemérita. La Guardia Civil se encuentra en lugar del incidente recabando más datos sobre lo ocurrido.
Publicidad
Según ha explicado la Agencia Española de Meteorología (AEMET) a través de su cuenta de Twitter, esta noche se han producido reventones cálidos con rachas muy fuertes de viento y bruscas subidas de temperatura. «Los perfiles atmosféricos que dan lugar a reventones cálidos son todos muy parecidos. Se dice que son sondeos en forma de cebolla, con aire húmedo y relativamente fresco junto al suelo y a unos pocos cientos de metros por encima una capa extremadamente seca y cálida», explican.
Según informa un testigo a TVE, junto a uno de los escenarios cayeron lo que denominó «cenizas ardientes» que le quemaron los brazos aunque no hay constancia oficial de que la tormenta de arena provocara un incendio.
Publicidad
El Gobierno ha lamentado el fallecimiento del joven de 22 años y cree que ahora es el momento de que «las autoridades competentes consigan la información que necesiten» para ver si se tuvo que tomar alguna decisión para evitar lo ocurrido. Así lo ha expresado esta mañana el ministro Félix Bolaños.
Gabriela Bravo, consellera de Justicia, de la que depende la coordinación de las Emergencias, se ha desplazado hasta el Ayuntamiento de Cullera. Igualmente, acompañando a Bravo, han acudido al Consistorio José María Ángel, secretario autonómico de Emergencias, y el director general del que también depende ese servicio. Fuentes de la Generalitat indican que Bravo y su equipo han acudido al municipio para participar en el análisis de las causas y consecuencias del suceso. Las mismas fuentes advierten del peligro del día de hoy, que se pueden repetir rachas de viento sorpresivas y muy potentes, combinadas con las altas temperaturas.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha lamentado en un mensaje en su cuenta de Twitter el «terrible accidente» registrado en la madrugada de este sábado en el recinto del Medusa Festival, en Cullera, y ha trasladado su «más sentido pésame» a la familia y amigos del joven fallecido.
«Un terrible accidente que nos conmociona a todos», ha indicado el jefe del Consell, que asegura que desde la Generalitat siguen «con atención la evolución de los heridos».
La confirmación de cancelación del evento ha hecho que muchos de los asistentes que permanecen en la zona de acampada hayan decidido marcharse. La zona es al mediodía de este sábado 13 de agosto un espacio por el que deambulan numerosos jóvenes cargados con sus equipajes o coches que intentan salir de una amplia explanada en la que la fuerza del viento ha derribado vallas metálicas y de cañizo
Publicidad
Todo presenta un aspecto caótico y fantasmal donde la suciedad de las botellas usadas y de otros elementos se entremezcla con el ir y venir de vehículos entre prohibiciones de accesos por parte de el personal de seguridad del evento.
Mientras, multitud de periodistas se concentran en el acceso al recinto por la parte trasera del festival en busca de alguna explicación por parte de los organizadores, pero de momento el acceso está restringido. Este diario ha intentado contactar en varios momentos con fuentes de la organización pero no se responde al teléfono.
Noticia Patrocinada
Entre los vecinos no se habla de otra cosa que de la tragedia en el Medusa. Son varios los residentes que han tratado de acercarse con curiosidad hasta los accesos si bien el personal de seguridad han dicho que se retiren con sus vehículos.
El alcalde de la población, Jordi Mayor, ha lamentado públicamente la tragedia. «Destrozado, desolado. No hay palabras para describir como nos sentimos en estos momentos. Lamentamos profundamente lo que ha sucedido en el Medusa. Nuestras condolencias a las familias de la víctima y deseamos a los heridos una pronta y rápida recuperación», ha expresado.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.