Borrar
El presunto homicida, en una de las sesiones del juicio. efe
Juicio del caso Marta Calvo | Marta Calvo, visto para sentencia: el jurado tiene ahora la última palabra

El caso Marta Calvo, visto para el veredicto del jurado con incógnitas sin resolver

Análisis. El hombre acusado de asesinar a tres mujeres e intoxicar con cocaína a otras siete en Valencia se enfrenta a un veredicto de culpabilidad con interrogantes

Javier Martínez

Valencia

Jueves, 14 de julio 2022, 00:17

La magistrada Clara Bayarri, presidenta del tribunal que juzga al presunto asesino de Arliene Ramos, Lady Marcela Vargas y Marta Calvo, comenzará este jueves a preparar el objeto del veredicto, un documento con las cuestiones sobre las que tendrán que deliberar los miembros del jurado, a partir del próximo lunes, basándose en las pruebas que han podido ver y escuchar durante la celebración del juicio.

Las contradicciones en las que habría incurrido el acusado, las preguntas sin respuesta de los investigadores de la Guardia Civil, la supuesta intención de matar del encausado, la credibilidad de las siete víctimas supervivientes y los informes de las dos autopsias serán puntos determinantes, entre otros elementos de juicio, para que el jurado popular decida su veredicto y la magistrada confeccione la sentencia. Los principales interrogantes del caso son los siguientes:

1 ¿Homicidios o asesinatos?

Jorge Ignacio P. J. declaró que no mató a ninguna de las tres mujeres y que tampoco tuvo intención de hacerlo en las citas sexuales que mantuvo con ellas y con otras siete jóvenes prostitutas, pero la Fiscalía le atribuye diez abusos sexuales a mujeres en los que utilizó cocaína de gran pureza con el trágico resultado de tres homicidios y siete delitos de lesiones. Las acusaciones particulares califican las muertes de asesinatos con alevosía.

2 ¿Las víctimas consintieron la introducción de cocaína en sus genitales?

Según las declaraciones de las siete mujeres supervivientes, Jorge Ignacio P. J. les introdujo pequeñas piedras de cocaína, algunas de ellas del tamaño de un grano de uva, en la vagina y el ano sin el consentimiento de las víctimas, pero el encausado negó haberlas intoxicado con droga de esta manera. Con respecto a Arliene, Lady Marcela y Marta, el abogado Juan Carlos Navarro manifestó en el juicio: «No ha hecho falta escuchar a las víctimas muertas, porque las hemos escuchado a través de las vivas».

3 ¿Asfixió el acusado a Lady Marcela y la víctima trató de defenderse?

Durante la exposición de su informe, el abogado Juan Carlos Navarro preguntó al jurado popular: ¿Recuerdan ustedes cómo explicaron los forenses el modo en que la asfixió? Eso es una prueba objetiva, ratificada y con las máximas garantías». Sin embargo, el acusado negó el crimen, declaró que pudo que él estuviese con la víctima y no explicó por qué su ADN fue hallado en seis uñas de la víctima.

4 ¿Descuartizó el cadáver de Marta o lo ocultó?

El presunto asesino en serie siempre ha mantenido que descuartizó el cuerpo de Marta y arrojó los restos humanos en bolsas de basura a varios contenedores. Aunque los posicionamientos de su teléfono móvil respaldan esta versión, los investigadores de la Guardia Civil declararon que es «imposible» que lo hiciera en la casa de Manuel sin que ellos encontraran restos biológicos de la víctima. Además, la búsqueda del cadáver en el vertedero durante cerca de ocho meses resultó infructuosa.

Noticia Relacionada

5 ¿Por qué descuartiza el cuerpo si la muerte fue accidental según su versión?

El encausado declaró que descuartizó el cuerpo de la joven porque se asustó cuando la encontró muerta en la cama después de que falleciera de forma accidental, pero el jefe del Grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia aseveró que detrás de esa conducta «hay un trasfondo homicida».

6 ¿Dónde estuvo el acusado pocas horas después del tercer crimen?

Un miembro del jurado popular preguntó al encausado: «¿Qué hizo en las tres horas en las que su móvil estuvo sin moverse entre Senyera y Beneixida? La respuesta del presunto homicida fue: «Debió quedarse enganchado a esa antena. Yo nunca he estado en Senyera y ya les dije a los investigadores que allí no iban a encontrar nada». Jorge Ignacio se refirió a los posicionamientos de su teléfono después del descuartizamiento.

7 ¿Hay suficientes pruebas del tráfico de drogas?

Dos testigos declararon en el juicio que Jorge Ignacio les había vendido pequeñas cantidades de cocaína, pero la defensa sostiene que no hay pruebas de ese supuesto tráfico de droga porque no le intervinieron ni un sólo gramo de esta sustancia estupefaciente durante los registros que la Guardia Civil realizó en las viviendas alquiladas donde residía en Manuel y l'Olleria.

8 ¿De dónde sacaba el dinero?

Las acusaciones dudan de la procedencia lícita del dinero que gastaba el acusado. «Que me expliquen cómo con 900 euros o algo más que dice ganar por pintar pisos y trabajar en el campo que dice él, cubre todo esto: dos alquileres, dos vehículos, compra de unas zapatillas Gucci, una tablet Ipad y no sé ya cuantos teléfonos», afirmó la abogada Isabel Carricondo en una de las sesiones del juicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El caso Marta Calvo, visto para el veredicto del jurado con incógnitas sin resolver