![Alrededor de 30 guardias buscan con perros el cuerpo de Marta en el vertedero.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/12/media/cortadas/vertedero-kQkB-U90931476159uID-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Una veintena de agentes de la Guardia Civil iniciaron ayer el operativo de búsqueda del cadáver de Marta Calvo en el vertedero de Dos Aguas, la planta de eliminación de residuos más grande de la Comunitat Valenciana. Tras la confesión de Jorge Ignacio P. J., el narcotraficante colombiano encarcelado por la muerte de la joven, quien aseguró haber troceado el cuerpo para arrojarlo luego en una decena de bolsas a contenedores de varios pueblos, varios equipos de guardias civiles con monos blancos trataron de localizar los restos humanos tras deshacer con rastrillos cerca de 50 balas de basura.
El dispositivo de búsqueda se reanudará hoy con el mismo procedimiento de rastreo, un método que resulta penoso y arduo debido al hedor y la gran cantidad de residuos que desenterró un trabajador con una retroexcavadora, concretamente en el lugar donde otros empleados del vertedero sepultaron con una capa de arcilla la basura el pasado 9 de noviembre, dos días después de la desaparición y muerte de la joven.
Un camión trasladó en varios viajes las balas compactadas de basura y las descargó en una explanada para que los agentes pudieran deshacer y remover los residuos. Los agentes buscaron los restos humanos durante seis horas con el apoyo de dos perros adiestrados para la detección de cadáveres.
Noticia Relacionada
Esta operación de desentierro, traslado e inspección de balas de residuos se va a repetir durante los próximos días hasta que los guardias civiles revisen toda la basura que llegó al vertedero el pasado 9 de noviembre con procedencia de Silla, una de las localidades donde el presunto homicida habría acudido con su coche para tirar el cadáver descuartizado a varios contenedores.
Los empleados de la planta de eliminación de residuos apuntan cada día en un registro la fecha correspondiente a la cuadrícula de terreno donde han enterrado la basura, por lo que todo parece indicar que tienen bastante localizada la zona de búsqueda. Pero cada jornada, una veintena de camiones descargan entre 1.300 y 1.500 toneladas de residuos procedentes de las plantas de reciclaje de Manises y Quart de Poblet. Aunque los empleados de estos centros de tratamiento de basura consideran bastante improbable que no se hayan detectado las bolsas con restos humanos en las cintas transportadoras, existen varios antecedentes de cadáveres hallados en vertederos que pasaron los filtros del reciclaje.
El operativo de búsqueda terminó sobre las cinco de la tarde sin que los agentes encontraran ningún resto humano ni objeto de interés para la investigación. La veintena de agentes que participaron en el dispositivo inspeccionaron y removieron cerca de 90 toneladas de basura. El fuerte hedor, las mezcla de olores y los restos cárnicos que había entre los residuos dificultó el rastreo olfativo de los perros adiestrados en la detección de restos cadavéricos.
Más sobre Marta Calvo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.