

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Valencia
Jueves, 24 de septiembre 2020, 13:59
La Guardia Civil de Alfafar ha detenido en Tarancón (Cuenca) a tres personas, dos mujeres y un hombre de 34, 53 y 25 años, respectivamente, que al parecer se dedicaban a adquirir medicamentos con recetas falsas.
Según ha informado la Comandancia Provincial de Valencia en un comunicado, los miembros de este grupo pudieron hacerse con más de 60 cajas de ansiolíticos usados para fabricar una droga conocida como «karkubi».
Los detenidos, miembros de la misma familia, fueron detectados al adquirir en farmacias de Alfafar, Benetússer, Catarroja y Paiporta, hasta 67 cajas de Clonacepam, unos 4.000 comprimidos, usando para ello las recetas que previamente habían sustraído y falsificado.
El Clonacepam es un medicamento ansiolítico, más conocido por nombres comerciales como «Rivotril» o «Zatrix», muy buscado en el mercado negro, y por el que se podrían haber pagado hasta 30.000 euros por la citada cantidad.
De la mezcla de este fármaco con «fenobarbital», un antiepiléptico que suele venderse bajo el nombre de Gardenal, así como con hachís, colas sintéticas y alcoholes, se obtiene el «karkubi», un psicotrópico de bajo coste que actúa sobre el sistema nervioso central provocando temporalmente alucinaciones y alteraciones en la conducta provocando agresividad.
En el marco de la Operación Mogambo (la citada droga es especialmente popular en el norte de África), los agentes desplazados a la provincia de Cuenca consiguieron localizar a los autores, que cambiaban de domicilio, teléfono y vehículo con frecuencia para dificultar su localización.
Los detenidos han quedado en libertad con cargos de fraude a la Seguridad Social, falsificación de documentos públicos y usurpación de funciones públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.