J. A. Marrahí
Sábado, 4 de junio 2022, 02:00
El final de la pandemia se ha traducido, en la Comunitat, en un incremento histórico de los delitos, en especial aquellos que implican violencia contra las personas. Tras dos años anómalos en los que los datos de la criminalidad aparecían siempre condicionados por los ... toques de queda y confinamientos, es ahora, con las cifras del primer trimestre de este año, cuando aparecen muchas señales de alarma en nuestra región.
Publicidad
La primera es el dato en sí mismo: los 60.463 delitos que el Ministerio del Interior contabiliza en la Comunitat entre enero y marzo supone la cifra más alta de los últimos ocho años en el primer trimestre. Para encontrar datos tan nefastos hay que remontarse a 2013, con 65.109 delitos en el arranque del año.
Si comparamos con el último dato prepandemia nos encontramos con que los valencianos han sufrido en el arranque de este año prácticamente 5.000 delitos más que en el primer tramo de 2019, cuando se registraron 55.783 infracciones. Es decir, la delincuencia ha crecido un 8% tras el paso del coronavirus y sus correspondientes restricciones.
Noticia Relacionada
Segunda cuestión especialmente grave: los delitos que más están creciendo en la Comunitat son aquellos que implican violencia sobre las personas. Así, en el primer trimestre 14 personas han sido asesinadas en las tres provincias. Se ha triplicado la cifra respecto al año pasado y es la cantidad de víctimas de crímenes más alta desde 2015.
Publicidad
Son casos como el del joven de Elche que el 11 de febrero acabó con la vida de sus padres y su hermano de 10 años. O más recientemente, el de la mujer de 68 años asesinada en Puerto de Sagunto con un golpe en la cabeza.
Los delitos de lesiones y reyertas también se disparan. Pasamos de 376 casos a 656 en el primer semestre de este año, un incremento del 74%. Desde que Interior contabiliza la evolución de este delito no hay cifras tan elevadas.
Publicidad
Lo mismo sucede con las violaciones. En el primer trimestre de este año se contabilizan 69 agresiones sexuales en la Comunitat frente a las 41 del primer trimestre del año pasado. Supone un ascenso de casi un 70% en un año y no hay un dato tan elevado en toda la serie a nivel regional. Por tomar una referencia, en 2015 se denunciaron 25 violaciones en la región en el arranque del año. Hoy son casi el triple, según los balances periódicos del Gobierno.
Delitos en la Comunitat
Álex Serrano
Los atracos (robos con violencia) también ascienden considerablemente. Pasamos de 815 robos de estas características a 1.366, lo que supone un aumento del 67% en el primer trimestre de este año. En este delito debemos remontarnos a 2017 para encontrar cifras tan elevadas en la Comunitat. En ese año se registraron 1.424 atracos en el primer trimestre del año.
Publicidad
En la comparación a nivel regional, la Comunitat sale muy mal parada. Con un incremento del 30,4%, estamos entre las regiones de España donde más está creciendo la delincuencia. En España, los delitos ascienden en menor proporción, en concreto un 28%.
El ascenso delictivo en el territorio valenciano supera a Cataluña, Madrid, Andalucía, País Vasco, Murcia, Baleares o Castilla La Mancha, entre otras regiones.
El incremento es todavía más alarmante en la ciudad de Valencia, donde las infracciones penales se elevan un 46% en un año al pasar de los 10.449 delitos en el primer trimestre de 2021 a 15.280 en el primer trimestre de este año.
Publicidad
La capital lidera el aumento de delitos entre las grandes ciudades de España, pues en ninguna de ella suben las infracciones en semejante proporción: en Barcelona, un 43%, en Madrid, un 31%, en Sevilla, un 33%, en Bilbao, un 26%, en Zaragoza, un 31%, en Palma de Mallorca, un 16%, en Santiago de Compostela, un 43% y en Murcia, un 18%.
A nivel autonómico, y en el análisis de los delitos más violentos, los incrementos delictivos que presenta la Comunitat son los más elevados si nos comparamos con otras grandes regiones como Madrid, Cataluña o Andalucía. En ninguno de estos territorios crecen tanto los homicidios consumados, las reyertas, las violaciones y los atracos, de acuerdo con el balance de Interior.
Noticia Patrocinada
Tal y como están las cosas en cantidad de delitos, en la Comunitat se produce, aproximadamente, un crimen cada dos semanas, unas siete agresiones o reyertas al día, una violación cada dos días y quince atracos cada jornada. El conjunto de delitos se traduce en que, hoy por hoy, 671 valencianos sufren a diario la inseguridad ciudadana, a razón de 28 infracciones cada hora.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.