

Secciones
Servicios
Destacamos
Vamos a peor. Las estadísticas así lo reflejan. El viernes trágico en el que dos mujeres murieron asesinadas a manos de sus parejas en Orihuela y Castellón marcan un peligroso 'in crescendo' en la lista negra que eleva a cinco el número de víctimas de este año en la Comunitat.
A falta de tres meses y medio para que acabe el año, son dos mujeres más que el pasado 2022, cuando el problema tenía visos de aminorar con tres asesinatos en todo el periodo.
En el análisis de las víctimas de este año llama la atención dos hechos: el primero es que dos de los casos se han producido en la misma población, Orihuela, algo muy poco frecuente cuando se trata de una población con un número relativamente bajo de habitantes. El segundo rasgo de los crímenes de este año es que, de las cinco víctimas, cuatro son de origen extranjero (dos británicas, una marroquí y una rumana).
Las últimas tragedias en la Comunitat constatan el gran dilema: explosiones de violencia por parte de los hombres, pero sin la alerta de la denuncia previa por parte de la víctima, familiares o vecinos.
Noticia Relacionada
Es una constante que se mantiene en los crímenes a nivel nacional. Según los últimos datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, sólo 8 de las 44 víctimas contabilizadas hasta el 11 de septiembre en España habían presentado denuncias contra su agresor que permitieran activar las alertas y los mecanismos de la justicia para protegerlas.
En esta tesitura, los expertos están convencidos de que existe un maltrato oculto. Paralelamente, se constata una y otra vez un problema de base: los crímenes se producen en un contexto de ruptura, en el proceso de separación o en las disputas relacionadas con hijos.
Esto evidencia carencias de educación y madurez psicología que hacen que muchos hombres sigan siendo extremadamente celosos y posesivos, incapaces de aceptar que sus parejas cesen la relación libremente. O con un ego peligrosamente susceptible cuando son rechazados o apartados de los hijos en común.
Mientras, la jueza de instrucción 2 de Orihuela decretó ayer el ingreso en prisión provisional del hombre de 82 años y origen noruego detenido el viernes por matar presuntamente a su compañera en una vivienda de una urbanización de la costa. La causa está abierta inicialmente por un delito de homicidio, sin perjuicio de una posterior calificación. No constaban denuncias previas en el seno de la pareja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.