Directo Un afortunado gana 119.480,72 euros en un municipio de apenas 2.500 habitantes
Uno de los cuatro fardos de hachís hallados en la playa de la Patacona. @PoliciaAlboraia

Las corrientes arrastran 25 fardos de hachís en una semana a la costa de la Comunitat Valenciana

Varios sacos estaban rotos y la Guardia Civil sospecha que algunos bañistas se llevaron paquetes de cannabis antes de que llegaran las patrullas | El peso de la droga confiscada asciende a cerca de 800 kilos

Javier Martínez

Valencia

Martes, 8 de junio 2021, 00:13

Las corrientes han arrastrado 25 fardos de hachís en una semana hasta distintos puntos del litoral de la Comunitat Valenciana. La principal hipótesis ... que barajan los investigadores de Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil es que los ocupantes de una 'narcolancha' arrojaron la droga al agua cuando eran perseguidos por una patrullera.

Publicidad

Algunos de los paquetes embalados fueron recogidos por los agentes antidroga, pero otros aparecieron flotando días después en las playas de Cullera, Oliva, Tavernes de la Valldigna, Daimús, Valencia, Alboraia, Sagunto y Moncofa, entre otros municipios costeros. Uno de los fardos de cannabis fue hallado el 30 de mayo en una colchoneta con forma de cocodrilo en la concurrida playa de San Antonio en Cullera.

Los investigadores sospechan que algún bañista intentó quedarse con el hachís, y con este propósito metió el hinchable en el agua para tratar de sacar el fardo, aunque finalmente desistió cuando llegaron dos patrullas de la Policía Local y Guardia Civil de Cullera. Varias personas llamaron al 112 cuando vieron los bultos flotando cerca de la orilla, pero otras habrían roto los sacos de tela para llevarse paquetes plastificados de droga. Esto explicaría el hallazgo de algunos fardos abiertos e incompletos como otro que apareció el domingo por la noche en Cullera. El peso total del cannabis arrastrado a la costa en los últimos días asciende a cerca de 800 kilos.

Hasta tres años de cárcel

La Guardia Civil y la Policía insisten en que quedarse droga que aparece flotando en una playa o abandonada en cualquier sitio supone la comisión de un delito contra la salud pública. En estos casos hay que llamar al 112, 062 o 091 para comunicar el hallazgo de inmediato. Las condenas por llevarse fardos de hachís pueden ser de hasta tres años de cárcel.

Publicidad

Un juez de Almería impuso una pena de tres años de prisión y una multa de 730.710 euros a un hombre de 30 años, vecino de la localidad de El Ejido, por hacerse con un fardo de 40 kilos de hachís que había encontrado en el espigón de una playa. La Guardia Civil sorprendió al individuo y un menor cuando ya habían introducido la droga en un coche.

La mayoría de los fardos flotan pero pueden ser lastrados y permanecer meses o incluso años sumergidos en el fondo del mar sin que el cannabis pierda su pureza. Algunos buzos han encontrados alijos de droga que llevaban mucho tiempo en el lecho. Las bandas de traficantes envuelven las tabletas de hachís con plástico impermeable para luego embalarlas en grandes paquetes de entre 30 y 40 kilogramos protegidos con arpillera, un tejido muy basto y resistente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad