Borrar
Dos policías locales de Sagunto junto a uno de los fardos de hachís. LP
Las corrientes marinas arrastran seis fardos de hachís a las playas de Canet d'en Berenguer y Sagunto

Las corrientes marinas arrastran seis fardos de hachís a las playas de Canet d'en Berenguer y Sagunto

La Policía Local se incautó de cuatro de los paquetes de droga y el conductor de una furgoneta se llevó el cuarto bulto de 39 kilos antes de que llegaran las primeras patrullas

Javier Martínez

Valencia

Jueves, 13 de julio 2023, 17:48

Las corrientes marinas han arrastrado en las últimas horas cinco fardos de hachís, al menos, hasta distintos puntos de las playas de Canet d'en Berenguer y Sagunto. Una de las hipótesis que baraja la Guardia Civil es que los ocupantes de una 'narcolancha' habrían arrojado la droga al agua tras sufrir una avería o se deshicieron del alijo, supuestamente, para que no fuera interceptado por una patrullera de Vigilancia Aduanera.

Tres de los paquetes de hachís embalados con tela aparecieron en la playa de Canet d'en Berenguer. Dos de ellos fueron recogidos por la Policía Local después de que los bañistas llamaran al 112 para avisar del hallazgo y alertaran también a los socorristas. El tercer bulto de droga fue sustraído por el conductor de una furgoneta antes de que las primeras patrullas policiales llegaran a la playa.

La Policía Local de Sagunto recogió otros fardos de hachís en la playa limítrofe, y un sexto paquete fue localizado en el agua cerca del pantalán de Puerto de Sagunto.

Los agentes municipales avisaron a la Policía Nacional y Guardia Civil, que también enviaron patrullas a las playas de la zona para buscar más paquetes de droga. La Policía Local trasladó uno de los fardos a una farmacia para pesarlo y la báscula marcó 39 kilos.

Quedarse droga que aparece flotando en una playa o abandonada en cualquier sitio supone la comisión de un delito contra la salud pública. En estos casos hay que llamar al 112, 062 o 091 para comunicar el hallazgo de inmediato. Las condenas por llevarse fardos de hachís pueden ser de hasta tres años de cárcel.

Un juez de Almería impuso una pena de tres años de prisión y una multa de 730.710 euros a un hombre de 30 años, vecino de la localidad de El Ejido, por llevarse un fardo de 40 kilos de hachís que había encontrado en el espigón de una playa. La Guardia Civil sorprendió al individuo y un menor cuando ya habían introducido la droga en un coche.

La mayoría de los fardos flotan pero pueden ser lastrados y permanecer meses o incluso años sumergidos en el fondo del mar sin que el cannabis pierda su pureza. Algunos buzos han encontrados alijos de droga que llevaban mucho tiempo en el lecho.

Las bandas de traficantes envuelven las tabletas de hachís con plástico impermeable para luego embalarlas en grandes paquetes de entre 30 y 50 kilogramos de peso. Además, estos bultos están protegidos del agua con arpillera, un tejido muy basto y resistente.

En junio de 2021 también aparecieron varios fardos de hachís en esta zona del litoral valenciano, concretamente en las playas de Corinto y Puerto de Sagunto, y otros 12 bultos aparecieron flotando en aguas de este municipio en mayo de 2005.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las corrientes marinas arrastran seis fardos de hachís a las playas de Canet d'en Berenguer y Sagunto